Mercado Fitness, dos días de exposición, capacitación y networking: qué trae de nuevo (¿y cuál será la “novedad novedosa”?)

(Por Julieta Romanazzi) Del 29 al 30 de abril se estará llevando a cabo en el Holiday Inn la 11º expo en Córdoba de Mercado Fitness, un espacio para capacitarse, hacer networking y proveerse de todo tipo de elementos relacionados a la industria del fitness y el entrenamiento.
 

Mercado Fitness es la mayor comunidad de negocios, noticias, formación y networking de la industria de clubes deportivos y gimnasios en hispanoamérica”, lo define Guillermo Vélez, co-fundador de Mercado Fitness.
 


La expo se viene realizando desde el año 2002 en nuestro país, pero en Córdoba va por su edición Nº 11, la cual, después de dos años, vuelve a tener formato presencial, manteniendo también su formato virtual, el cual desarrollaron en los últimos años con la pandemia. 

Esta nueva edición de Mercado Fitness en Córdoba se realizará los días 29 y 30 de abril en el hotel Holiday Inn, donde se espera una concurrencia de 1.200 personas, quienes en su mayoría, según nos cuenta Vélez, son emprendedores o profesionales del fitness y el deporte, propietarios de gimnasios, administradores de clubes deportivos, natatorios, estudios de pilates, centros de artes marciales y demás.

25 marcas estarán exponiendo -todas proveedoras del sector- desde equipamiento de fuerza, equipamiento cardiovascular, software de gestión, suplementos, indumentaria, hasta accesorios de fitness y rehabilitación.

“El mercado fitness en Córdoba tiene un fuerte componente de feria. Los emprendedores y los profesionales van a este lugar a hacer compras y llevarse los productos desde allí, aprovechando que las marcas están con stock en el lugar, y de ese modo se ahorran también los costos de logística, que para la gente del interior son caros”, nos cuenta Guillermo, quien aclara además que del total de asistentes de la expo alrededor del 50% es de la provincia de Córdoba, mientras que el resto proviene de Cuyo, del NOA y del Litoral. 
.

Qué habrá de nuevo
“La presencialidad vuelve a ser un atributo y un valor para ofrecer, respecto a lo que veníamos haciendo en los últimos años, que eran puros eventos virtuales. Así que yo creo que la presencialidad es lo que la mayoría de la gente viene a buscar”, expresa Guillermo.

Pero principalmente habrá mucha tecnología aplicada al fitness y al entrenamiento, y también nuevos programas, sobre todo aquello relacionado con HIT (high intensity training), un entrenamiento intervalado de alta intensidad.

En el marco de la expo además se lanzará una nueva plataforma llamada Fitback: “Es bastante novedoso, porque lo que hace es unir a entrenadores que no tienen lugar propio para entrenar a sus clientes con gimnasios que tiene salones ociosos, que los pueden alquilar por hora”, menciona Vélez. 

Otra novedad de esta edición será el “II Congreso Nacional de Gimnasios, Natatorios y Afines” que se desarrollará en el contexto de Mercado Fitness, contando con el auspicio de FACGNA (Federación Argentina de Cámara de Gimnasios, Natatorios y Afines), y donde expositores nacionales e internacionales disertarán (de forma presencial y virtual) sobre diferentes temáticas durante los dos días de la expo.
 


La entrada a Mercado Fitness es gratuita, pero sí se pide a los asistentes que lleven un alimento no perecedero para donar.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.