Melconián, jugador libre: la Fundación Mediterránea dio por finalizado el vínculo con el economista

La Fundación Mediterránea había hecho una apuesta muy grande al “postular” a Melco como candidato a Ministro de Economía. Después, la campaña se “empiojó” y el economista no salió muy bien parado. Qué dice el comunicado y cuánto se dice que ganaba “Melco” en el IERAL.

“En el día de la fecha, viernes 3 de noviembre de 2023, los Sres. miembros del Consejo  de Administración de Fundación Mediterránea reunidos, consideraron y debatieron sobre la continuidad del plan económico que se encargó al Sr. Carlos Melconián y, considerando que el mismo fue concluido en el mes de octubre 2023, el Consejo  resuelve dar por finalizado el programa y el vínculo con el Sr. Carlos Melconián, agradeciendo profundamente la colaboración que ha brindado al equipo y a la  institución en general”.

“El consejo evalúa los pasos a seguir para garantizar la labor del IERAL y el grupo de  investigadores que lo conforman”. La comunicación lleva la firma del Consejo de Administración de la Fundación Mediterránea.

El plan económico del IERAL y la Mediterránea estuvo a consideración de todos los candidatos, pero fue Patricia Bullrich quien lo tomó como su programa de gobierno. Al no ingresar al balotaje, Melconián se quedó también fuera de carrera hacia el Ministerio de Economía.

En el medio, además, trascendieron audios (que el propio Melconián desconoció) donde se le adjudicaban hechos de abuso de poder. 

Cuánto dicen que cobró 
Según algunas fuentes cuya versión no pudo ser confirmada, pero tampoco fue desmentida, Carlos Melconián habría cobrado la suma de 100.000 dólares mensuales mientras elaboró el plan y lideró el IERAL, emolumentos que habrían corrido por parte de Arcor, empresa fundadora y gran soporte de la Mediterránea.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.