Más Soda: la empresa cordobesa que hace dispensers de última generación (con un ahorro del 70% más que los sistemas tradicionales)

(Por Jazmín Díaz Llanos /RdF) Más Soda fabrica equipos de alta tecnología de filtración y embotellado de agua y soda para la industria gastronómica y hotelera con el objetivo de ser reconocida en toda LatAm. Cuál es la propuesta.

En 2016, Franco Loson, Marcos y Raúl Lescano, decidieron alquilar dispensers de soda, como una solución para los bares y cafeterías. En sus comienzos, alquilaban máquinas que habían comprado en dos fábricas de Rosario, para después alquilarlas en Córdoba. Actualmente y desde hace 3 años, elaboran sus propios dispensers, manejando así su cadena productiva al 100%. 

Más Soda, fabrica dos tipos dispensers, uno clásico de bajo rendimiento para cafeterías y bares pequeños, “para aquellos que regalan el vaso de soda con el café”, señala Franco Loson, y por otra parte, otro dispenser de alto rendimiento, con un sistema de botellas de vidrio reutilizables, para hoteles y restaurantes. 

“Hay toda una movida a nivel mundial que en los restaurantes y los hoteles han dejado de usar plásticos y utilizan botellas como estas a la hora de servir agua mineral a los comensales, sobre todo por la contaminación y también porque te permite mejorar la rentabilidad de tu negocio”, añade Loson. Además, ofrecen service a sus clientes y a ajenos, como también distribuyen el CO2 para fabricar la soda, ya que los dispenser van conectados al agua y a un tubo de gas carbónico.

La empresa cordobesa cuenta con más de 300 clientes propios y busca expandirse a nivel nacional, con un operador por provincia, a través de un sistema similar al de franquicias, con la particularidad de que Más Soda es socio en un 50%, tanto en lo que respecta a los alquileres en las otras provincias como en la inversión. Loson destaca que el costo de las mismas dependerá del tamaño de la provincia y la cantidad de máquinas que requiera el cliente, y a esto añade que “es un negocio sumamente rentable, porque vivimos de alquileres y te permite dedicarte a otras cosas tranquilamente, cuenta con una estructura baja de empleados y con una rentabilidad alta”. 

“Nuestra idea es crecer a nivel latinoamericano, creemos que podemos, vamos a arrancar por un representante por provincia, pero la verdad es que desde que arrancamos hace 8 años no paramos de crecer y ahora que estamos fabricando, se han facilitado un montón de cosas”, concluye Franco Loson. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?