Márquez y Asociados vuelve a ser noticia por supuestos incumplimientos (qué dice el informe de Telenoche)

(Por Rocío Vexenat) El pasado 6 de enero del 2025, Telenoche emitió un informe titulado "Un cuento cordobés: la trama detrás de un engaño millonario a familias que soñaban con la casa propia", con testimonios de supuestos damnificados de Márquez y Asociados.

Josefina López Mac Kenzie, periodista encargada de la investigación "Un cuento cordobés".

Si hay un rumor que vuelve en los café de Córdoba es que “están por caer los de Márquez y Asociados”, algo que se repite desde hace años, sin que nunca ocurra.

En el informe de Telenoche, el telediario de mayor audiencia en Córdoba en su franja horaria, un vecino consigna: “Se está expandiendo por el país un sistema que te propone una casa mágica: llave en mano, barata, en cuotas y en pesos. Pero cuando te metés, empiezan las sorpresas y las excusas. Y hay muchas familias que la están pasando pésimo”.

La producción de Telenoche consiguió el testimonio de cinco supuestos damnificados que denuncian a la constructora Márquez y Asociados porque viene prometiendo hace años la construcción de casas que aún no existen. En Vicuña Mackenna y también en Alta Gracia existen varias denuncias que aún no tienen respuesta por parte de la Justicia.

Estas denuncias también han sido reflejadas en plataformas como tuQuejaSuma, donde usuarios reportan demoras significativas y falta de respuesta por parte de la empresa. Además, en foros como Reddit, algunos usuarios expresan sospechas sobre la viabilidad del modelo de negocio de Márquez y Asociados, sugiriendo la posibilidad de una estafa piramidal.

¿Qué dice Márquez? En el informe que presenta Telenoche se buscó sin éxito la palabra de Pablo y Ariel Márquez para dar respuesta a esta situación.

Según Telenoche, la empresa ya posee una condena civil por daño punitivo debido por casos de incumplimiento de contratos.

En diciembre de 2023, InfoNegocios publicó una entrevista con los socios de Márquez y Asociados donde destacaban el plan de entregar cuatro casas por día hábil en 2024. En ese contexto le preguntamos puntulamente:

  • Sistemáticamente escuchamos en el mundillo periodístico: “Márquez está por chocar”, ¿por qué?

  • Eso es algo, que yo interpreto, que desean. Hay muchas empresas que tienen contacto con otras empresas de Córdoba, como Horizonte, como Conoc, y las pocas que hay que se dedicaban a la construcción y nosotros vinimos para hacerles la vida imposible, digamos. Eso interpreto. Por otro lado te digo que 10 años no dura cualquiera, 10 años no es un golpe de suerte, ya quedó completamente demostrado que el sistema funciona, que construimos las casas absolutamente a todos los clientes. Que no tenemos ningún juicio en curso. Ni uno -respondió Ariel Márquez.

Cómo se vende Marquez y Asociados

Este video subió la empresa a su cuenta de YouTube hace aproximadamente 5 meses “Somos tu mejor opción para construir tu casa”:

 

Qué dijo la empresa
Desde la cuenta oficial de Facebook de Márquez y Asociados, se publicó un comunicado el 7 de enero, reafirmando su compromiso y dedicación con cada familia argentina. En el mensaje, la empresa destaca su trayectoria de más de 11 años y la entrega de más de 3,775 viviendas, ratificando su compromiso con la calidad, la transparencia y la responsabilidad en cada uno de sus proyectos.

Ante los recientes comentarios públicos que expresan inquietudes, Márquez y Asociados asegura que está en constante revisión de sus procesos internos para mejorar aún más sus estándares y consolidarse como un referente en soluciones habitables.

En el comunicado, firmado por Pablo y Ariel Márquez, la empresa invita a sus clientes a expresar cualquier inquietud a través de canales oficiales como correo electrónico, WhatsApp y gestores designados. Además, agradecen la confianza depositada en ellos y reafirman su compromiso de seguir trabajando con esfuerzo y honestidad para cumplir los sueños de millas de familias y contribuir al deseo.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.