Márquez Constructora Desarrollista en jaque: juicios civiles, denuncias penales, multas y pedidos de quiebra

(Por Rocío Vexenat) El que sigue al pie de la letra todo el Márquezgate, sabe que la empresa está contra la espada y la pared. Y ahora más: enfrenta una crisis judicial, financiera y mediática sin precedentes.

Con múltiples demandas civiles y denuncias penales, una serie de sanciones por parte de la oficina de Defensa del Consumidor y al menos dos pedidos de quiebra en trámite en el Juzgado Comercial de 52ª Nominación (Concursos y Sociedades N° 8) de la Ciudad de Córdoba, la empresa se encuentra en el ojo de la tormenta. Hay damnificados en toda la provincia de Córdoba, como así también en otras provincias del país, tales como Mendoza, San Luis, Santiago del Estero, etc.

La problemática en torno a la empresa Márquez Constructora sigue generando incertidumbre y pánico entre sus clientes. El abogado Nicolás Clapier, expresa que la Justicia Civil sigue fallando en contra de la desarrollista. Pero pese a ello, a lo largo de este tiempo, Márquez y Asociados demostró un absoluto desprecio por las personas y el patrimonio ajeno.

Con un historial de incumplimientos contractuales, falta de información clara y negativa a encontrar soluciones conciliatorias, la empresa se enfrenta a múltiples demandas civiles, denuncias penales, sanciones administrativas y pedidos de quiebra.

En el último fallo de la Justicia, los vocales que integran la Cámara 7ma de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la ciudad de Córdoba, expresaron en forma unánime que existe un "incumplimiento claro" de la empresa, y calificaron su conducta como "evasiva y desconsiderada". Además, destacaron que obligaron al demandante a transitar a un "largo camino para ver reconocido su derecho". Además, señalaron que la compañía "menospreció el trato digno que merece todo consumidor".

Por otro lado, también enfatizaron que Márquez Constructora Desarrollista incurrió en "un incumplimiento contractual grave" y “un abuso de posición dominante en el mercado", sumado a "una negativa sistemática de arribar a soluciones conciliatorias". En consecuencia, justificaron la aplicación del daño punitivo con una "finalidad ejemplificadora y disuasoria".

Finalmente, se sostuvo que el accionar de la empresa genera "un costo social significativo", considerando su "presencia importante en toda la ciudad".

En igual sentido, en una decisión anterior, los jueces de la Cámara 5ta de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba, ya habían advertido las maniobras de la empresa describiendo que “tenía organizado todo un protocolo de etapas, obligaciones y consecuencias, que no coinciden con lo que estaba plasmado en el contrato y que en ningún momento se acreditó fue informado debidamente y por escrito a la actora a los fines de su consentimiento con el procedimiento. … . Resulta esencial y acorde a la buena fe que debe regir este tipo de contrataciones, … que el contrato explicara con total claridad la existencia de diversas etapas, el nombre de cada una de ellas … y las obligaciones de las partes así como las consecuencias por los incumplimientos. … .”

Luego en forma categórica expusieron “… claramente hubo un menosprecio de los derechos … al no acreditar que le informó y explicó, de manera clara y previo a contratar, cuáles eran los alcances prácticos del contrato. A ello se suma que, durante su vigencia, se le pretendió imponer nuevas obligaciones (pago de aportes mínimos mensuales) con una grave sanción en caso de incumplimiento. Este aprovechamiento por parte de la demandada de su condición de prevalencia, por sobre la necesidad y la debilidad negocial de la actora, demuestran claramente un comportamiento abusivo y rayano con el dolo … .”

Pedidos de quiebra y sanciones de Defensa del Consumidor

A estas Sentencias Judiciales adversas, se suman dos pedidos de quiebra en trámite, iniciados el 11/02/2025 y el 07/03/2025 respectivamente.  Paralelamente, Defensa del Consumidor habría impuesto multas a la desarrollista por reiteradas violaciones a la normativa vigente.

Una causa penal en avance

A nivel penal, la investigación contra Márquez Constructora Desarrollista también avanza, impulsada por una creciente cantidad de denuncias que involucran a la firma en presuntas maniobras fraudulentas. Según fuentes cercanas al caso, la acumulación de presentaciones ha acelerado el proceso.

En la causa penal, una víctima denunció y pidió la investigación de los antecedentes laborales y comerciales de los hermanos Márquez. Esto es su posible vinculación con otro grupo de personas que engaño a una gran cantidad de personas para hacerse de sus ahorros y luego no cumplió con lo prometido.

Todo lo cual terminó de la peor manera y con varios detenidos. La hipótesis expuesta es que, cuando los Márquez trabajaron allí habrían diseñado y/o estudiado la idea, que luego posiblemente adaptaron posteriormente en Márquez y Asociados.

El futuro de la desarrollista parece incierto. Con un creciente número de juicios civiles en su contra, denuncias penales, dos pedidos de quiebra en proceso y sanciones gubernamentales, Márquez Constructora Desarrollista enfrenta un colapso judicial y financiero que podría marcar el fin de su actividad en el mercado. Mientras tanto, los consumidores afectados están desesperados, sin recibir respuestas y soluciones concretas a sus reclamos.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.