María Richiardi Estilistas: la cadena de peluquerías más grande de Córdoba (con 5 locales propios, y contando)

(Por Julieta Romanazzi) La marca, que tiene como especialidad el cambio total de look, inauguró recientemente su quinta sucursal en Paseo del Jockey, consolidándose de esta forma como la cadena de peluquerías más grande de la ciudad, que quiere además este año lanzar su formato de franquicia, llegando a otros puntos del país.  

María Richiardi Estilistas (MRE) nace luego de una larga experiencia de María Richiardi trabajando en cadenas de peluquerías, quien decide en el año 2010 abrir su propia marca en Av. Recta Martinolli al 7636.

"Desde niña siempre tuve el sueño de ser una gran estilista. Este deseo nació viendo a mi mamá ejercer la profesión en su peluquería de barrio. Con el tiempo tuve la visión de engrandecer este sueño, emprendiendo un negocio y fijando objetivos para ser la peluquería más grande de córdoba", cuenta María.

La especialidad de MRE como peluquería es el cambio de look, resume María. "Logramos que el cliente salga de la peluquería totalmente renovado y feliz por nuestro trabajo. A lo largo de los años hemos tenido clientes totalmente fieles en todas las peluquerías, justamente por estos trabajos que nos diferencian", menciona.

Además MRE tiene otro diferencial, según su creadora, y es la cultura corporativa que tiene la empresa, que se genera por la retroalimentación de todas sus áreas (marketing, administración y capacitación), y un gran espíritu de camaradería en toda la empresa. "Tenemos el orgullo de contar con grandes profesionales en nuestra organización, somos conscientes y agradecidos de esto, y cada día buscamos forjar más esta gran cualidad que nos hace distintos al resto", remarca.

La marca nació en zona norte pero con el tiempo comenzaron a ver el potencial de expandirse cuando su clientela creció exponencialmente a partir de implementar nuevas tendencias internacionales como, por ejemplo, las técnicas de french balayage, babylights, entre otras. Así se dieron cuenta que muchas de sus clientas llegaban de otras zonas de Córdoba, y pedían una peluquería con esos servicios en sus barrios. Como emprendedora María Richiardi pudo identificar esta necesidad y buscó darle solución de la manera más profesional posible, abriendo en el año 2017 una nueva sucursal en Nueva Córdoba (Obispo trejo 1268), la cual hasta el momento es su sucursal más concurrida, y por donde pasan más de 30 clientes al día. Ya que estamos te contamos algunos precios: corte femenino $ 1.300, corte masculino $ 700, nutrición desde $ 1.200, color desde $ 2.800.

Pero acá no se termina todo, ya que en el año 2018 María decide llegar con una sucursal a Carlos Paz (Alberdi 140), en 2020 a barrio General Paz (Felix Frías 138), y hace solo unos pocos días abrió su quinta sucursal en Paseo del Jockey (local 201, primer piso) de barrio Jardín.

Si bien las 5 sucursales de MRE son propias, el objetivo de la marca para este año es comenzar con el sistema de franquicias a nivel nacional, y también su meta es llegar a Buenos Aires y Rosario con locales propios.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.