María Pía Astori embarcó a los empresarios de la Mediterránea en la nave de Bullrich (arca de Noé o Titanic)

(Por Íñigo Biain) Fue un acto de campaña y la muestra pública de que la conducción de María Pía Astori unió la suerte de la Fundación Mediterránea a la de Patricia Bullrich y Juntos por el Cambio. Qué dijo Melconian.

Sin ningún disimulo, la Fundación Mediterránea mostró este jueves públicamente su alineamiento detrás del proyecto de la candidatura presidencial que -paradójicamente- menos mide hoy por hoy en la opinión pública.

“Es una apuesta a perdedor”, decía en los pasillos un empresario incómodo con el montaje de (casi) un acto partidario de Juntos por el Cambio

Presentada como “la gran política argentina” por las autoridades de la Mediterránea, lo cierto es que el discurso de Bullrich dejó poco y nada de definiciones. Apenas la palabra “orden” y el anuncio de programa “heterodoxo y ortodoxo” (sic) que reivindica el comercio administrado.

Qué dijo Melco

No mucho más se pudo rescatar -en lo conceptual- del discurso de Carlos Melconián que -en cambio- sí fue más vibrante en lo formal, con las inflexiones de voz que caracterizan al titular del IERAL.

Melco habló de un “plan de estabilización que devuelva el horizonte”, con respeto a la propiedad y la inversión privada: “Tenemos un plan realista, implementable, práctico y no dogmático: no estamos frente a un salto al vacío”.

Hacia afuera, el evento de “Voces Federales” marcó formalmente la integración del IERAL de la Fundación Mediterránea a los equipos técnicos de Juntos por el Cambio, un “tanque” (la definición es de Melconian) que aglutina unos 60 profesionales para la conducción de las áreas económicas en un hipotético gobierno de Juntos por el Cambio.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.