¡Marche una Nissan Frontier! La pickup nipona cerró el 2022 con un aumento del 30% en ventas (en Argentina)

Nissan Argentina cerró el año 2022 en el puesto N°8 de ventas totales en el mercado argentino. En este año bisagra en la historia de la compañía en el país, la nueva Nissan Frontier y el Nissan Kicks fueron los principales protagonistas.

 

"En nuestro séptimo aniversario como subsidiaria en el país, alcanzamos grandes hitos con el proyecto de producción nacional de nuestra Nissan Frontier, lo que nos permite seguir construyendo las bases para convertirnos en uno de los jugadores más importantes del mercado de pickups", afirmó Tomás Castelli, director de ventas de Nissan Argentina.

¿Cuáles fueron los segmentos más destacados?

“La nueva Nissan Frontier, renovada en abril de este año, creció más del 30% en ventas en comparación con el 2021, posicionándose como la 4° pickup más vendida con un 10,2% de participación en su segmento. Además, este año la compañía anunció su exportación a nuevos mercados y la inauguración del segundo turno de producción, lo que le permitirá seguir creciendo de forma sostenida en los próximos años de la mano de un producto nacional con muy altos estándares de calidad”, afirman desde la compañía.

Por su parte, el Nissan Kicks, actualizado en noviembre, continúa consolidando su posición como uno de los vehículos más vendidos de la compañía. Con un 10,1% de participación, el Kicks finalizó el 2022 como el 4° vehículo más vendido en el segmento B SUV, escalando una posición con relación al año anterior. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.