Mar del Plata, la ciudad que se prepara para tener otras dos bodegas (y recibir al Premier Padel este mes), volvió a mostrar su oferta en Córdoba

(Por Julieta Romanazzi) Mar del Plata, uno de los destinos turísticos más populares de Argentina, desembarcó en la capital cordobesa para mostrar que es un lugar atractivo para visitar durante todo el año, y lo hizo con su icónica Guardia del Mar. En una acción promocional llevada a cabo en la Capilla del Buen Pastor y en la Plaza España, la ciudad balnearia presentó un amplio abanico de propuestas turísticas y culturales, destacando su riqueza gastronómica, sus actividades al aire libre y amplia agenda de eventos, como el Premier Padel P1 que se disputará del 20 al 26 de mayo en su Estadio Polideportivo. 

La ciudad está celebrando este año sus 150 años, y como parte de las celebraciones está realizando acciones promocionales en varios destinos emisores importantes, entre ellos Córdoba, Capital Federal, Rosario y Mendoza, invitando a turistas de todas partes a disfrutar de la ciudad durante todo el año. 

A Córdoba la ciudad llegó a promocionarse con la Guardia Nacional del Mar, el grupo coreográfico que realizó un tradicional desfile para cautivar a la prensa y al público cordobés, destacando la rica tradición de la ciudad. "La Guardia del Mar es uno de nuestros patrimonios intangibles, una institución que data de 1969. Queremos compartir con todos los cordobeses estos 150 años y que conozcan Mar del Plata en todas sus facetas, no solo en verano", añade Valeria Méndez, directora general del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata. 

Además de las icónicas playas, Mar del Plata ofrece actividades para disfrutar durante todo el año. Los paseos por la costa, las actividades náuticas, el running y otros deportes se pueden practicar en cualquier temporada. A solo 40 minutos de la ciudad se encuentra la Sierra de los Padres y la Laguna de los Padres, que ofrecen experiencias al aire libre para disfrutar también en invierno.

Y la gastronomía es otro gran atractivo de la ciudad. Con su particular oferta de platos de mar, alfajores, churros y medialunas, y un especial circuito cervecero, Mar del Plata se podría definir como un “paraíso culinario”. La ciudad también cuenta con una bodega de Trapiche, Costa y Pampa, y pronto espera la llegada de otras dos bodegas más, ampliando aún más su oferta vitivinícola.

Mar del Plata también es conocida por ser sede de grandes eventos deportivos y culturales. Este año, la ciudad que fue anfitriona de eventos de prestigio mundial como el Ironman, el Preolímpico de Básquet, la Copa Davis y el Dakar, será sede del Premier Padel P1 del 20 al 26 de mayo, con la presencia de figuras destacadas como Arturo Coello, Agustín Tapia, Federico Chingotto, Alejandro Galan, Francisco Navarro, Juan Lebron, Franco Stupaczuk, Martin Di Nenno, entre otros.

Con una capacidad hotelera de 55.000 plazas hoteleras y 350.000 plazas extrahoteleras, Mar del Plata está preparada para recibir a turistas durante todo el año. Se espera que este año la ciudad reciba 5 millones de turistas durante el invierno y mantenga los 4,5 millones que suelen llegar en la temporada de verano. Méndez señala que el objetivo es aumentar el turismo durante todo el año, no solo en verano, para diversificar la oferta y atraer a diferentes segmentos de turistas.

Para los cordobeses interesados en visitar Mar del Plata, existen diversas opciones de transporte, además de llegar con vehículo propio. Aunque ya no hay un vuelo directo de Aerolíneas Argentinas, se puede llegar a la ciudad balnearia a través de Buenos Aires con conexiones de Aerolíneas, JetSmart o Flybondi. Además está la posibilidad de llegar desde la capital en tren o en colectivo.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.