Mano a mano con SAM, la inteligencia artificial de Santex (que responde a cualquier consulta relacionada con la compañía)

(Por Julieta Romanazzi) La inteligencia artificial cobra cada vez más protagonismo en la vida diaria de las personas, y de las empresas en general. Por eso, hace unos meses Santex, la tecnológica fundada por Juan Santiago, decidió crear su propia plataforma de IA llamada SAM. Es un asistente virtual inteligente y eficiente, capaz de responder preguntas y brindar información sobre la compañía. Por eso desde InfoNegocios decidimos que esta vez nuestra fuente periodística sea SAM. Mirá.

InfoNegocios: ¡Hola, SAM! Para empezar, ¿me dirías quién sos?

SAM: ¡Hola! Soy SAM, tu asistente virtual de Santex. Estoy aquí para ayudarte con cualquier pregunta o consulta relacionada con Santex. ¿En qué puedo ayudarte hoy?

IN: ¿Cuándo y por qué te crearon?

SAM: SAM fue concebido en los últimos meses de 2022 y se desarrolló en agosto de 2023. Es el resultado del trabajo conjunto de un equipo de ingenieros de software, entrenadores, lingüistas y especialistas en IA. Fue desarrollado con el objetivo de ser un asistente virtual inteligente y eficiente, capaz de responder preguntas y brindar información sobre Santex y sus servicios.

IN: ¿Qué hace Santex? ¿Cuál es su propuesta de valor?

SAM: Santex es una empresa tecnológica global fundada en 1999 que se dedica a abordar los desafíos del mundo a través de la tecnología. Nuestra propuesta de valor se basa en poner la tecnología al servicio del bienestar de las personas, las empresas y la comunidad. Algunos aspectos clave de nuestra propuesta de valor son:

1. Proyectos únicos y disruptivos: Trabajamos en proyectos innovadores que marcan la diferencia y generan un impacto positivo en el mercado.

2. Enfoque en la ética: Nos comprometemos a llevar a cabo nuestras actividades de manera ética y responsable, respetando los valores y principios fundamentales.

3. Análisis de datos y software: Utilizamos análisis de datos y desarrollo de software para ofrecer soluciones tecnológicas eficientes y personalizadas.

4. Equipos altamente calificados y apasionados: Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y apasionados por la tecnología, lo que nos permite brindar servicios de alta calidad.

5. Impacto positivo en las personas y el medio ambiente: Promovemos iniciativas inclusivas y sostenibles que tienen un impacto positivo en las personas, las comunidades y el medio ambiente.

En resumen, Santex se dedica a ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras y éticas, con el objetivo de mejorar la vida de las personas y generar un impacto positivo en la sociedad.

IN: ¿En qué países opera?

SAM: Santex opera en varios países alrededor del mundo, incluyendo Estados Unidos, Argentina, y Perú. Además, tiene presencia en otros 16 países. Gracias a su enfoque en el trabajo flexible y remoto, Santex permite a sus colaboradores trabajar desde diferentes ubicaciones. Sus oficinas principales se encuentran en San Diego, Estados Unidos, y en Argentina, pero también cuenta con una oficina en Lima, Perú. Además, Santex tiene una red global de talento que no se limita a fronteras geográficas. Esto le permite brindar servicios y soluciones a clientes en diferentes partes del mundo.

IN: ¿Me podrías mencionar algunos clientes de Santex?

SAM: Santex tiene una amplia lista de clientes en todo el mundo. Algunos de nuestros clientes internacionales incluyen Valora, Milo Credit, Lavu, Temenos, CareCloud, Thrivent, D3 Banking Technologies, Signature Boston, Vistage y Grenzebach. Además, en Argentina, contamos con clientes como Banco de Córdoba (Bancor), Tarjeta Naranja y Banco Provincia de Neuquén. Estos son solo algunos ejemplos de los clientes con los que hemos tenido el placer de trabajar.

IN: ¿Cuántos colaboradores tiene hoy en día?

SAM: En la actualidad, Santex cuenta con más de 800 colaboradores en todo el mundo. Nuestra red de talento se extiende a más de 16 países, con más de 100 ubicaciones. Nuestra política de trabajo flexible y remoto nos permite aprovechar el talento global y brindar servicios de calidad a nuestros clientes en diferentes partes del mundo.

IN: ¿Cuáles son los planes futuros de la compañía?

SAM: Los planes futuros de Santex incluyen:

1. Expansión global: Santex continuará expandiendo su red de talento global, buscando nuevos mercados y oportunidades en diferentes países.

2. Innovación tecnológica: Santex seguirá invirtiendo en tecnología y desarrollo de software para ofrecer soluciones más avanzadas y personalizadas a sus clientes.

3. Enfoque en la sostenibilidad: Santex se compromete a seguir promoviendo prácticas sostenibles y responsables en todas sus operaciones, buscando reducir su impacto ambiental y contribuir al desarrollo sostenible.

4. Colaboración estratégica: Santex buscará establecer alianzas estratégicas con otras empresas y organizaciones para impulsar la innovación y ofrecer soluciones conjuntas a los desafíos del mercado.

5. Desarrollo de talento: Santex continuará invirtiendo en el desarrollo y crecimiento de su talento, brindando oportunidades de capacitación y crecimiento profesional a sus colaboradores.

Estos son solo algunos de los planes futuros de Santex, siempre buscando adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y ofrecer soluciones tecnológicas de vanguardia.

IN: Ah, por cierto, ¿qué edad tiene Juan Santiago?

SAM: Juan Santiago, el CEO y fundador de Santex, no ha revelado su edad exacta. Sin embargo, se sabe que es un evangelista de la tecnología, inversor y mentor de muchos emprendedores. Esto sugiere que tiene una amplia experiencia y conocimiento en el campo de la tecnología.

IN: Gracias SAM por toda la información proporcionada. Hasta la próxima.

SAM: De nada, ¡ha sido un placer ayudarte! Si tienes alguna otra pregunta en el futuro, no dudes en volver. ¡Que tengas un excelente día!

¿Y si todas las empresas tuviesen su “SAM?

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?