Mandamos un corresponsal a visitar Córdoba a Fortnite y nos mandó este material (de qué se trata lo que anunció Karina Milei y desarrollado por StadioPlus)

Recientemente, la Secretaría General de la Presidencia -al mando de Karina Milei- dio a conocer la nueva alianza entre el Gobierno Nacional (a través de la Marca País) y Fortnite en pos de promocionar al país como un hub de desarrollo tecnológico. 

Nuestro corresponsal, Ivo Biain, fue el encargado de darnos un tour por La Cañada de Córdoba para mostrar de qué trata esta nueva alianza entre Argentina y Fortnite y que se puede ver en este breve video.

Fortnite es un videojuego muy popular que combina elementos de supervivencia, construcción y combate. Los jugadores luchan en una isla, construyendo estructuras y recolectando recursos para ser el último en pie en el modo Battle Royale. Tiene gráficos llamativos y es conocido por sus constantes actualizaciones y eventos en vivo.

Ante el éxito de este videojuego en las nuevas generaciones, ciudades y empresas aprovechan la popularidad de Fortnite para hacer publicidad mediante colaboraciones y eventos dentro del juego. Pueden incluir sus marcas en skins (apariencias) de personajes, objetos, y mapas temáticos. También organizan eventos especiales, como conciertos virtuales o desafíos patrocinados, que atraen a millones de jugadores, ofreciendo una plataforma interactiva y masiva para promocionar sus productos o servicios.

 

 

Así fue como, mediante la Marca País, el gobierno junto a Fortnite y Stadioplus desarrollaron 7 mapas interactivos al estilo parkour para promocionar al país no solo en materia turismo, sino también como un hub tecnológico a nivel mundial.

Mendoza también dice presente en Fortnite

El desarrollo de estos mapas estuvo a cargo de Stadioplus, una desarrolladora de experiencias inmersivas en plataformas digitales -trabajan con entidades deportivas y marcas como LaLiga, Kings League y clubes de Europa y Sudamérica-, y donde cada jugador puede explorar en el Modo Creativo de Fortnite destinos emblemáticos de Argentina, como Jujuy, Misiones, Mendoza, San Juan, Córdoba, Buenos Aires y El Calafate, a través de una experiencia de parkour interactiva. 

Desde su lanzamiento, ya hubo más de 30.000 partidas jugadas en los nuevos mapas de Argentina.

StadioPlus, la Marca País y Olé entre las marcas presentes en Fortnite.

Además, en lugar de monedas tradicionales, los jugadores recogerán "Mates Taragüi" que les brindarán energía, mientras disfrutan de cartelería -el diario deportivo Olé entre las marcas presentes en los carteles- y elementos temáticos del país en el juego.

Con este proyecto, Argentina se convierte en el primer país del mundo en utilizar Fortnite como plataforma para promoción turística, buscando llegar a un rango etario más joven. Cabe destacar que esta iniciativa es promovida y financiada 100% por StadioPlus.

“Nuestro principal soporte desde el minuto cero fue Cancillería por medio de la Dirección de Promoción de Exportaciones de Servicios Basados en el Conocimiento, Industrias Creativas, Turismo y Deportes. Luego, todos los destinos involucrados mostraron un interés instantáneo por medio de sus Ministerios de Turismo o Direcciones de Promoción que estuvieron siempre dispuestos a dar una mano, ayudar y enviar contenido para el desarrollo. Por último, también contamos con un gran apoyo de Marca País”, cuenta Javier Fernando, CEO de StadioPlus.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.