Maca Torres, la muralista de las calles cordobesas que te lleva un pedacito de ciudad a tu casa (y enseña a pintar como ella)

(Por Rocío Vexenat) Si visitaste la vieja "Escuelita" de Comunicación, si pasaste por la Costanera o Circunvalación, y si estuviste en distintas partes de Nueva Córdoba o Güemes, seguro viste sus diseños. Macarena Torres, o más conocida como Maca Torres, comenzó a subir sus diseños a sus redes personales en el año 2016 y fue desde allí cuando todo cambió: las personas comenzaron a compartir sus diseños en redes sociales y hasta le hablaban para recrearlos (en tipo mural) en sus casas. ¿Cómo comenzó este afán por el dibujo y la ilustración? 

Su historia con el arte es muy particular, por eso, hagamos un salto en el tiempo y volvamos atrás: desde que era chiquita, siempre le gustó pintar, y lo que más le entusiasmaba era participar de concursos de pintura en el cole y todo lo que tenía que ver con dibujar. Es más, en primaria, se hizo un concurso (entre todos sus compañeros) para ver quién retrataba mejor a su seño, y obvio, ella ganó. 

A la hora de elegir una carrera universitaria, se inclinó por la comunicación social, sin embargo, se dio cuenta que si bien estaba relacionado con lo que hacía, sentía que no podía explotar a fondo su imaginario creativo, por lo que en paralelo, empezó a estudiar diseño gráfico. 

Recibida de ambas profesiones, cursando las dos carreras comenzó a darse cuenta por dónde tenía que ir este proyecto que hoy en día se va afianzando cada vez más en las redes y, también, en la pupila de los cordobeses. 

Hoy en día, se dedica a realizar murales en distintas partes de la ciudad, como los que vemos en la Costanera, en el Parque Sarmiento, la fachada de Radio Gamba, en uno de los puentes peatonales de la Circunvalación y muchos más. “Cuando empecé con todo esto, yo nunca había hecho pinturas a gran escala, y una seguidora me escribió para que pinte un dibujo mío en su casa. Al principio dudé, pero después pensé que me iba a re servir como práctica, así que lo hice y quedó muy lindo la verdad”, expresó Maca. 

A la par, desarrolló su marca personal con diseños muy particulares, con los que hizo distintos productos: tazas, stickers, tote bags, afiches, remeras, piezas de cerámica y mucho más. 

¿Dónde puedo conseguir estos productos? Por el momento, en 2 lugares específicos: en la casa de ropa y accesorios ubicada en Belgrano 627, llamada Corazonada, y en la Tienda Creativa de la Ciudad, que es un local del área de diseño de la Municipalidad de Córdoba. Además, cuando hay ferias de emprendimientos o de diseño, sus productos siempre dicen presente. 

Un dato super interesante es que además de dedicarse a la ilustración, creó su propio taller de dibujo en donde es ella misma quien se encarga de dar cursos sobre pintura. Actualmente, tiene un curso vigente, en el Centro Cultural Casa de Pepino, en el que te podés anotar cuando quieras, tiene un costo de $ 4.500 al mes. 

¿Cuáles son sus proyectos? En primer lugar tiene como objetivo poder desarrollar una tienda e-commerce donde estén disponibles todos los productos que vende. En línea con esta idea, en sus planes está ampliar la variedad de productos. Por otro lado, tiene como objetivo seguir incursionando en los talleres que dirige, incorporando a otros profesionales que enseñen otras técnicas a la hora de pintar.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?