Lucciano’s lanzó Chocolate Dubai y Córdoba ya lo convirtió en un fenómeno (supera al dulce de leche en ventas y obliga a reponer stock)

(Por Julieta Romanazzi) Cuando el helado de dulce de leche parecía inamovible del podio, apareció un nuevo contrincante que llegó para romper el molde: el Chocolate Dubai, sabor que lanzó la heladería Lucciano’s en todas sus sucursales, incluidas las de Córdoba. Lo probamos y…

Inspirado en una tendencia viral nacida en Medio Oriente, Chocolate Dubai es una mezcla de chocolate belga con crema de pistacho y kadayif (una masa filo en hilos). Y el resultado que logró la heladería argentina Lucciano’s (con sucursales en 8 países) es un helado con un gran sabor y una textura especial (algunos ya lo catalogan como “el helado más elegante del año”).

Desde hace aproximadamente un mes este nuevo sabor ya se puede conseguir en las dos heladerías que Lucciano’s  tiene en la ciudad de Córdoba: en el local del Cerro de las Rosas (Av. Hugo Wast 4653) y en la sucursal de NuevoCentro Shopping (Duarte Quirós 1400). 

Tal fue la demanda del sabor Chocolate Dubai en Córdoba que desde Lucciano’s se vieron obligados a pedir una segunda tanda, por quiebre de stock. “La gente viene directo a pedir Chocolate Dubai. Superó en ventas al dulce de leche, lo que no es poca cosa”, nos cuentan desde una de las sucursales.

¿Cómo y a cuánto? Este nuevo sabor se puede pedir en vaso chico, mediano o grande ($ 4.900, $ 5.300 y $ 5.800 respectivamente) cucurucho ($ 6.000), un cuarto ($ 7.500) o medio kilo ($ 12.700), pero no está disponible en pote de un kilo. 

¡Lo probé! Y si bien no soy muy objetiva (porque el pistacho es una perdición personal), podría decir que es una de las combinaciones más logradas de los últimos lanzamientos de Lucciano’s, y el toque crujiente sorprende al final: 10/10.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.