Los restaurantes “leyenda” de Córdoba: cuáles son y por qué se destacaron este 2024 (de la mano de Circuito Gastronómico)

Circuito Gastronómico junto al auspicio de la Agencia Córdoba Turismo realizó la encuesta anual 2023 en la que lectores y seguidores pudieron elegir los bares y restaurantes que más se destacan en la ciudad por distintas cualidades. Siguiendo esta temática, y por primera vez, entregaron los premios a las “Leyendas Gastronómicas de Córdoba” y en esta nota te contamos de qué se trata y quiénes lo recibieron. 

Córdoba se destaca a nivel nacional por su cultura gastronómica y año tras año queda demostrado en el evento anual realizado por Circuito Gastronómico que reúne bares, restaurantes e influencers gastronómicos para entregar menciones y distinciones según sus cualidades y por el voto de la gente. En este marco, en el evento realizado el miércoles 27 de marzo, hubo un premio en particular que no se entregó en ninguna de las ediciones anteriores: “Leyendas Gastronómicas de Córdoba”. 

Este reconocimiento es para aquellos locales gastronómicos que son muy destacados y que año tras año fueron elegidos en las encuestas. A lo largo de los 14 años de entrega de premios lo recibieron en cinco oportunidades, o bien, tres veces seguidas desde el 2019 al 2024. En este caso los premiados no participaron este año en la encuesta, se les entregó el galardón y son las nuevas leyendas en materia gastronómica. Con esto surgieron nueve “perlitas”: nuevos bares, restaurantes y alojamientos boutique premiados por el público cordobés.

Quienes lo recibieron fueron los siguientes: 

-Los Cabritos

-El Celta

-Homies

-La Cocina de Fazzio

-Estancia La Paz

-Antares

-Al Malek (quien ganó en su categoría todos los años desde 2011).

El reconocimiento incluyó el kit de “Negroni Argentino” de Lunfa y Heráclito, además del emblemático cuadro. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.