Los mejores criollitos (se pronuncia “croitos”) del país son cordobeses (vienen de Oliva, Piquillín y la Capital)

En Córdoba no se discute: el criollito es más que una pieza de panadería. Es identidad, es ritual y ahora también es título nacional. En la jornada de cierre de la Fithep 2025, se celebró el Campeonato Nacional del Criollito, y los tres primeros puestos quedaron en manos de panaderos cordobeses.

El primer premio fue para Emanuel Olivero, de Oliva, quien volvió a consagrarse como el mejor del país con lo que él mismo define como un “criollito cordobés moderno”. Se trata del mismo producto que vende a diario en A tu Gusto, la panadería que lleva adelante junto a su esposa.

Desde Piquillín, el segundo puesto fue para Ignacio Díaz, de la panadería Cisneros. Fiel a su rutina: “No cambié nada para la competencia, traje lo que hacemos todos los días y con eso ganamos”, expresó, orgulloso.

El tercer lugar fue para Mauro Moyano, de Córdoba Capital, referente de Artesanos del Sabor. Hace 27 años que está al frente del local junto a su hermana, quien fue, justamente, quien lo motivó a presentarse. Moyano participó con una versión clásica de criollito de hojaldre, “el de toda la vida, el que te acompaña con el mate”.

23 competidores, una tradición compartida

En total fueron 23 los panaderos de todo el país que compitieron por el mejor “croito”, defendiendo sus versiones con distintas proporciones de harina, grasa, azúcar y sal. Cada región presentó su estilo, pero fue Córdoba la que logró imponerse con tres recetas locales ya validadas por sus propios clientes.

El campeonato tuvo dirección técnica de Mirtha Caula, y un jurado compuesto por Matías Büttner, Gastón Ñañez y Claudio Filippo. Este último remarcó un punto interesante: “Se nota que hay mucha elaboración. Muchos trabajaron con dos tipos de harina en el mismo producto y eso hace cinco o seis años no pasaba. El panadero está buscando nuevas formas de cautivar a su cliente”.

Más que pan: una feria que impulsa carreras

El Campeonato del Criollito fue uno de los cinco concursos que se desarrollaron en el marco de la segunda edición de Fithep, realizada del 9 al 12 de junio en el Pabellón Azul de Feriar. Panes de masa madre, pastas frescas, pastelería y heladería también tuvieron sus competencias específicas, todas con el objetivo de impulsar trayectorias en la industria alimentaria.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.