Los hoteles de Córdoba están listos para abrir de manera segura (mucha preocupación por la falta de calendario para vuelos)

La filial Córdoba de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), presentó el documento “Buenas Prácticas para la Hotelería”, que incluye los protocolos sugeridos para una operación hotelera segura. Federico Ricotini resaltó que el sector está "inmensamente preocupado" por la indefinición en el sector aerocomercial.
 

“Nuestros socios están en condiciones de encarar una reapertura segura tanto para el staff como para los huéspedes. Ahora estamos a la expectativa de los anuncios del gobierno para poder finalmente retomar la actividad”, resume Ricotini, presidente de la AHT en Córdoba.
 


Con una situación epidemiológica mucho más compleja, CABA ya instrumentó los protocolos para la reapertura de los hoteles y en Córdoba esperan medidas similares a corto plazo.

“Estamos inmensamente preocupados por la situación aerocomercial de nuestro destino y del país en general. Los anuncios del ministro Meoni en relación a no reanudar los vuelos el 1 de septiembre nos dejan en un escenario de gran incertidumbre, tanto a empresarios como a empleados y clientes. Por su ubicación neurálgica, Córdoba ha crecido como hub aéreo en los últimos años consolidando el crecimiento del tránsito aerocomercial del país; y las obras de infraestructura que se plantearon en el aeropuerto dejaron sentadas las bases para que ese crecimiento continúe. La salida de Latam Argentina ya nos impactó gravemente, hemos perdido el 20% de la conectividad aérea. Si continuamos sin vuelos, todo ese trabajo de consolidación de tráfico nacional e internacional corre peligro y el impacto económico y social para la provincia es enorme”, expresa el presidente de la AHT filial Córdoba.