Los fondos de inversión crecen, y los usuarios de Bancón, también (pero la estrella de Bancor fueron los créditos)

Durante los primeros 6 meses de 2023, Bancor alcanzó un incremento del 235% en el volumen de créditos otorgados a las familias y a las empresas cordobesas, en relación con el mismo periodo del año anterior, con un monto total acumulado de $ 213 mil millones. Qué otras unidades crecieron.

La financiación destinada a familias alcanzó los $ 48 mil millones, destacándose principalmente la línea de hipotecarios, Casa Bancor Tasa 0% (en UVAs). Las liquidaciones de estos préstamos superaron los $15 mil millones y, desde que se lanzó la línea, más de 1800 familias ya pudieron cumplir el sueño de la casa propia. 
Además, se otorgaron préstamos personales y adelantos de haberes por $ 33 mil millones.
En cuanto a las colocaciones para capital de trabajo y proyectos de inversión de empresas cordobesas, ascendieron a la suma de $ 165 mil millones.

¿Y los fondos Champaquí?
Constituido por una familia de 6 Fondos, Champaquí se posiciona como una opción accesible, simple y con rendimientos competitivos. Durante este lapso, administró $ 53 mil millones en promedio mensual de los ahorros de los cordobeses, con un crecimiento interanual del 113%.

Los que pagan con Cordobesa
“Los consumos con Cordobesa (crédito y débito) superaron los  $ 278 mil millones en el primer semestre, con más de 42 millones de tickets. Esto impacta en un crecimiento interanual del 119 % en facturación”, afirman desde la entidad.
Un capítulo aparte para quienes utilizan la tarjeta para pagar el transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba. Al mes de junio ya son más de 17.000 los usuarios activos del servicio que eligen este método para pagar el boleto de colectivo. 

¿Y la app Bancón?
Ya superó el millón de usuarios registrados en junio de 2023. En el primer semestre de este año se realizaron más de 27 millones de transacciones, trayendo aparejado un incremento del 33,3% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.