Los caprichos de Pichi: aunque hay cines y teatros, el ATP Córdoba se juega sin público (y no abre el Parque Kempes)

Se podría jugar con 25% de la capacidad de las gradas como ya sucede en otras ciudades y recaudar dinero, además de potenciar la presencia de sponsors privados. Pero el ATP Córdoba (que reparte más de $ 30 millones en premios y es solventado por la Provincia) se jugará sin venta de tickets (y sin sponsors privados, por lo tanto).

Podés ir al teatro en Carlos Paz, al cine en la ciudad o a la playa de cualquier río y lago de Córdoba. Pero el titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor "Pichi" Campana sigue firme en su decisión de no habilitar público para el Córdoba Open, el ATP que reparte 250 puntos y que contará con Diego Schwartzman (top ten), Diego Pella y Juan Ignacio Londero, entre otros jugadores.

Por el contexto de pandemia, la ATP flexibilizó el monto de premios a repartir, pasando de los US$ 620.000 del año pasado a unos US$ 330.000 este año, unos $ 30 millones al cambio oficial.

El mayor aporte a esta producción de Mariano Ink y Torneos lo hace la Provincia de Córdoba, aunque InfoNegocios no pudo obtener el dato del aporte de los dineros públicos para este evento.

El cierre al público limita enormemente, además, el sponsoreo privado que busca estar presente en espacios al ingreso del predio y otras instancias no televisadas.

La organización dispuso que los jugadores que lleguen a Córdoba se hagan un hisopado para detectar COVID-19 y luego se instalen en un burbuja en Holiday Inn que se extenderá -en traslados seguros- hasta el predio del Estadio Kempes donde se desarrollará el torneo.

Mariano Ink se mostró agradecido a la provincia por garantizar la realización del Córdoba Open por tercer año consecutivo y adelantó que el torneo tiene televisación garantizada por Disney, ya sea por Fox Sport o ESPN, sus empresas controladas.

El Córdoba Open se disputará entre el domingo 21 y el domingo 28 de febrero y será antesala del Argentina Open (en Buenos Aires, también un ATP 250), Santiago (Chile Dove Men + Care Open, también ATP 250) y Acapulco (Abierto Mexicano Telcel, un ATP 500), que se disputarán en las semanas siguientes, respectivamente.

El Parque Kempes también cerrado

La decisión de Campana de no habilitar ingresos por tickets en el Córdoba Open se suma a su cerrada negativa a abrir el Parque Kempes, un predio con ingreso controlado que sería fácilmente "protocolizable".

Aunque las autoridades provinciales y el COE fueron flexibilizando bares, restaurantes, teatros y cines, la Agencia Córdoba Deportes se maneja con sus propios criterios.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.