Los Aroza no está solo en Villa Allende: llegó Monjas con una propuesta de “tardeo” (Juan Negri entre los dueños)

(Por Diana Lorenzatti) Monjas, vinos, cocina al fuego y mucha naturaleza en una casona con más de 120 años de historia. ¿Te imaginas de qué se trata? Fuimos a la inauguración de Monjas, Fuegos y Vinos, una nueva propuesta gastronómica en el corazón de Villa Allende que busca posicionar a esta localidad y a Córdoba como un fuerte polo gastronómico. Conocé más sobre esta prometedora apertura en esta nota. 

Entre tantas otras cosas, Córdoba se destaca por tener una gastronomía diversa, combinando cultura, entretenimiento y espectáculo. Las propuestas son cada vez más interesantes, posicionando a nuestra ciudad de una manera competitiva con el resto. 

En el corazón de Villa Allende, sobre la calle Juan José Paso 50, se encuentra una casona que data del 1900, sede de monjas y madres que colaboraban con la comunidad en ese entonces. Este lugar rodeado de naturaleza y bosque, guarda muchas historias y ahora volvió a abrir sus puertas para seguir generando momentos que contar, pero esta vez, como un restaurante con una propuesta disruptiva y una experiencia gastronómica única. 

De la mano de Juan Negri, ex concejal radical y abogado cordobés, Franco Castiñeiras, gerente general de La Comanda; Lucas Lopez; Ariel Liesenfeld y Sergio Kozak, se inauguró Monjas, Fuegos y Vinos, un restaurante con concepto de cocina al fuego, coctelería de autor, música en vivo y un amplio espacio para disfrutar. 

“Este proyecto nace de un sueño de amigos, en lo personal mucha satisfacción de mezclar mis actividades políticas y siempre pienso que el que tiene una vida pública tiene que apostar por lo privado”, dice Juan Negri a InfoNegocios.

En Monjas la pasión por la cocina se refleja en cada plato, combinando técnicas ancestrales con la creatividad moderna y clásica, platos a la parrilla y al horno de barro. En esta travesía culinaria el fuego y la tradición se encuentran para crear una experiencia gastronómica inolvidable. 

“Monjas tiene una historia detrás de un convento donde había muchas madres que se dedicaban a darle vida al pueblo y ahí fuimos, en busca de un proyecto, que le dé a la Villa lo que ya tiene, que es un polo gastronómico espectacular, y sumarle una pata más. Siempre respetando toda la historia y el entorno natural, que es hermoso”, comenta Juan Negri.   

Monjas estará abierto todo el día, con opciones de desayuno por la mañana. En principio, de miércoles a domingo a partir de las 8 am, con propuestas al mediodía para el bolsillo “acordes a lo que está en la zona”. La carta dispone de distintos platos al fuego, más de 400 etiquetas de vinos, barra con más de 50 tragos de autor. El dueño agrega que buscan llegar al vecino cordobés y al turista. 

El local está preparad para tener activos 230 cubiertos por turno y sus dueños buscan implementar la tendencia en el “tardeo”, una especie de sunset, en donde poder ir a comer, tomar algo y disfrutar todo un día hasta el atardecer, en una experiencia extendida. 

“Queremos demostrar que aún en momentos difíciles del país nosotros apostamos, emprendemos e invertimos”, refuerza.

“Se podrá disfrutar desde la mañana hasta la noche, desde un desayuno a comer una buena carne y tomar un buen vino, con distintos tipos de espectáculos en vivo. Ya tenemos más de 350 reservas. Monjas viene a entregar un espacio más para que se consolide en el tiempo. Tiene accesos a la ruta y es fácil llegar. Para mí los buenos lugares se potencian, no compiten”, finaliza Juan Negri.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos