Los adolescentes invierten: 7 de cada 10 (con cuenta digital) buscan alternativas para generar rendimientos de su plata

¿Quién dijo que los jóvenes no cuidan la plata? Según una encuesta de Mercado Pago, el 90% de los adolescentes de 13 a 17 años que usan la cuenta digital, están preocupados por la desvalorización de su dinero y tienen conocimiento sobre las ventajas de invertirlo. Con la autorización previa de un adulto, más de 1,2 millones de usuarios adolescentes ahora pueden obtener rendimientos con su saldo en la billetera virtual, con el dinero disponible para ser usado en todo momento.

Mercado Pago es la primera cuenta digital que habilitó a los adolescentes a invertir a través de su cuenta digital, tal como lo hacen ya más de 7,8 millones de personas en Argentina. Con una autorización previa de sus padres/tutores legales, a partir de ahora los jóvenes pueden invertir su dinero en el Fondo Común de Inversión ofrecido a través de Mercado Pago, administrado por BIND Inversiones y custodiado por BIND.

Atenti a este dato: según una encuesta realizada por la compañía, 7 de cada 10 jóvenes buscan alternativas para proteger su dinero ante la pérdida de poder adquisitivo. Asimismo, el 90% de los jóvenes de 13 a 17 años que usa la cuenta digital está preocupado por la desvalorización de su dinero y declara tener conocimiento sobre las ventajas de invertirlo. 

Además, la mitad de los adolescentes expresaron que ahorran para compras personales, mientras que el 60% de los encuestados se declaró ahorrista de corto plazo (un mes).  

¿Cómo ahorran los jóvenes? Los métodos más frecuentes son en efectivo (38%) y con dinero en cuenta en Mercado Pago (21%). Otros ahorran en moneda extranjera (21%), lo invierten (13%) u operan con criptomonedas (2%).

Desde 2021, más de 1,2 millones de adolescentes están usando Mercado Pago para pagar con QR, dividir pagos de salidas en conjunto, hacer envíos de dinero a amigos y recargar las tarjetas de transporte y celular. 

“Con esta nueva funcionalidad, los menores acceden a una experiencia cada vez más completa y segura para manejar su dinero. A través de la cuenta digital gratuita de Mercado Pago, los adolescentes de entre 13 y 17 años pueden tener un primer acercamiento al universo de las inversiones, siempre supervisados por sus padres y/o tutores, obteniendo un rendimiento por su dinero y teniéndolo siempre disponible”, señaló Alejandro Melhem, vicepresidente de Mercado Pago.

“Nos parece muy oportuno, en este contexto, que los adolescentes tengan acceso a herramientas financieras que le den un rápido aprendizaje sobre el uso y valor del dinero”, agrega Juan Aguiar, CEO de BIND Inversiones

Entre sus iniciativas para colaborar con la inclusión financiera en el país, Mercado Pago invita a los adolescentes entre 13 y 17 años al curso online y gratuito que ofrece la fundación Junior Achievement para que los jóvenes aprendan nociones básicas de finanzas. A través de este link pueden acceder a Manejá tu plata, un recorrido online de 3 módulos para poder recorrer en un mes, con salas de consultas, campus virtual, y contenido sobre presupuesto, ahorro, seguros, créditos e inversiones. Todos los egresados reciben un certificado al finalizar la propuesta.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?