Lo que tanto le cuesta a los Carrefour y Libertad, PedidosYa Market lo va logrando: ventas suben un 43% en 2024

Una vuelta de tuerca que ningún gigante del retail pudo resolver en todos estos años y que cada vez va ganando adeptos, con un crecimiento en todos los mercados online de PedidosYa.

Durante años, las grandes cadenas de supermercado intentaron hacer crecer sus canales online sin mucho éxito.

Apoyado en su logística urbana y veloz, en cambio, PedidosYa Market tuvo un crecimiento del 43% en sus operaciones en 2024.

No solo creció en uso, sino que también superó a los e-commerce de grandes cadenas, con un crecimiento en ventas del 13,5% versus el 3,8% entre enero y noviembre del año pasado.

Con 69 PedidosYa Markets operando en 12 provincias de Argentina, la plataforma ofrece a sus usuarios más de 4.000 productos -en cada uno de sus supermercados-, que incluyen entre otros, carnes, frutas, verduras, lácteos, fiambres, productos de almacén, golosinas, artículos de limpieza, alimento para mascotas y bebidas. Actualmente, el equipo que trabaja exclusivamente para desarrollar esta vertical de negocio, cuenta con alrededor de 800 empleados en todo el país.

Dentro de los productos más solicitados en 2024 se destacan:

  1. Snacks, lácteos y huevos 

  2. Alimentos empaquetados, como fideos y arroz

  3. Gaseosas y aguas

  4. Leche descremada y entera

  5. Cerveza

  6. Bananas, paltas y tomates 

  7. Rollos de cocina y papel higiénico

Los PedidosYa Market son mercados cerrados y completamente digitales, ubicados en zonas estratégicas y densamente pobladas. Los artículos en stock se ajustan a las necesidades de los clientes y su funcionamiento se basa en la gestión de inventario en tiempo real, la transmisión eficiente de pedidos y operaciones optimizadas de recolección, embalaje y entrega, lo que permite concretar los envíos a partir de los 10 minutos desde la realización de la compra.   

Los productos están organizados según su demanda y rotación, facilitando la tarea de los colaboradores de PedidosYa Market para preparar las compras en dos a tres minutos. Simultáneamente, el algoritmo de la aplicación busca la máxima eficiencia entre los pedidos y los repartidores, siguiendo criterios de proximidad y tiempos de entrega. Cuando un repartidor acepta un pedido, este ya está preparado en el mercado digital, listo para ser entregado al usuario. A través del quick commerce, una evolución del e-commerce, los consumidores reciben sus productos de manera casi instantánea en la comodidad de su hogar.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.