Llegó “Cuidarlos”, la app que brinda herramientas de autogestión remota para familias, cuidadores y pacientes (cuenta regresiva para su desembarco en Córdoba)

Sí, así como leés, Cuidarlos es una plataforma digital, lanzada en el 2020, que promete una nueva forma de cuidar tu hogar y tiene como objetivo transformar el paradigma de los cuidados, brindando a las personas un seguimiento del cuidado seguro de sus seres queridos a la distancia. La app está disponible para Android y IOS. 

La denominada economía plateada, orientada a atender las demandas de las personas mayores, se encuentra en pleno desarrollo y transformación. Siendo esta un área de especial importancia en nuestro país debido a la cantidad de personas adultas (de las cuales alrededor del 30% tiene algún nivel de discapacidad y necesita algún tipo de cuidado) sumado a las aceleradas transformaciones surgidas en el campo de la salud y de la tecnología, el mundo de los cuidados necesitaba una actualización disruptiva.

Una de las mayores dificultades que se presentan para quienes tienen que acompañar o cuidar a sus familiares es encontrar a la persona adecuada que pueda brindarles el soporte necesario. 

¿Cómo funciona la app? Una vez descargada, tenés la opción de ingresar como cuidador o como persona que busca cuidador para poder registrarte. Una vez registrado, podés postular avisos, chatear con familiares, coordinar entrevistas y concretar acuerdos. Se publica un aviso o se utilizan las búsquedas inteligentes y se contacta al más adecuado directamente desde el chat seguro para entrevistarlo.

¿Dónde opera la app? Está presente en todo el AMBA, San Juan y Comodoro Rivadavia, contando con la base más amplia de cuidadores calificados del país. En cuanto a la provincia de Córdoba, se está avanzando en una campaña para que se anoten cuidadores y en los próximos 2 meses ya va a estar disponible una lista completa y consolidada de cuidadores para que, a partir de ahí, el público la pueda usar y pueda anotarse para conseguir al cuidador que se adapte a las necesidades que el paciente requiere.

“Antes, las personas que precisaban de cuidados especiales debían acercarse a centros o lugares de cuidados. Hoy, frente a un nuevo cambio de paradigma, ofrecemos que el cuidado vaya a los hogares de las personas que lo necesitan. Cuidarlos nació con el sueño de lograr, posibles niveles de atención y cuidado que se brindan en instituciones prestigiosas. Consideramos que con el desarrollo de una amplia base de cuidadores calificados, la promoción de la formación y con la ayuda de tecnología adecuada, podemos construir el primer escalón para lograr un entorno de calidad autogestionado por cada familia desde su celular”, asegura Iván Spollansky, cofundador de la app Cuidarlos.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.