Llegó ActiBando, la nueva colección de la temporada otoño-invierno (qué trae la marca para este 2022)

La marca cordobesa de indumentaria masculina presentó el pasado viernes todo aquello que va a estar en auge y de última moda en este invierno. La nueva colección trae mucho color y diversidad a la hora de lucir y combinar las prendas. Desde su planta en Avenida Colón buscarán consolidar su presencia en el país apostando "a los looks locales".

La marca, que posee plazas en todas las provincias del país (salvo Buenos Aires), realizó un desfile en el Nuevo Centro Shopping mostrando la nueva colección. Desde camperas color mostaza, hasta bufandas a rayas, la nueva colección de Bando se encargó de representar de la manera más colorida las últimas tendencias.

Bando siempre se mantiene alerta a toda nueva tendencia que pueda coincidir con la estética de la marca y todo el tiempo busca nuevos destinos a los cuales hacer llegar su impronta.

Desde la planta de producción, ubicada en Avenida Colón, se distribuye a todas las franquicias la indumentaria del new branding. 
 


En Córdoba, Bando no sólo está presente en la Capital, sino que abarca muchísimos lugares del interior, y es la provincia que representa el 65% de sus ventas totales, siendo el jean la prenda más vendida de la marca. La llegada de Bando a distintas locaciones de la provincia, viene acompañada de distintos diseños que respetan las formas de vestir de cada región, es decir, se vende el estilo de ropa acorde a las necesidades y gustos que presentan las personas. 

Puesto que la marca presenta una línea de ropa confortable, versátil y variada, no solo los jóvenes la eligen, sino que engloba un amplio rango de edades que buscan modernidad y comodidad al mismo tiempo. 
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.