Llega un hermanito de Thermomix pero este no cocina, limpia: qué hace y cuánto cuesta Kobold VK7

Thar SA, fundada en 2017 por Beatriz Macaya para distribuir Thermomix en Argentina, suma a su portfolio “Kobold”, la marca de aspiradoras hogareñas de Vorwerk. Cómo se comercializará y cuántas planea la compañía vender durante el primer año de operación.

Desde su creación en 1929 en Alemania, las aspiradoras Kobold hoy están presentes en 60 países a nivel mundial. La línea completa de productos incluye modelos sin cable, de mano, robóticos y limpiacristales. Con una fuerte presencia en Alemania, Italia y Francia, la marca consolidó su lugar en mercados como España, Turquía y Polonia en la última década. Ahora, Kobold expande su alcance a Latinoamérica, aterrizando por primera vez en Argentina y con planes de llegar próximamente a Chile.

Kobold es un fenómeno global que aportó en 2024 unos US$ 892.465 millones de dólares a Vorwerk, que a su vez declaró ingresos por US$ 3.320.800.000 en 2023. El negocio de Kobold reportó en 2024 un crecimiento del 7% a nivel global respecto al año anterior. 

Para importar Kobold a Argentina, Thar SA invirtió US$ 500.000 para traer de Alemania el modelo VK7, el más moderno y completo de todos sus equipos. Kobold se comercializará en Argentina bajo el sistema de venta directa y serán solo agentes capacitados quienes realizarán la venta y demostraciones de producto  a los usuarios finales. Y los 7 locales físicos de Thar SA, que ofrecen atención al público, espacio para realizar demostraciones y display de productos Thermomix ubicados en CABA (1), Gran Buenos Aires (4), Córdoba (1) y Salta (1) se irán adaptando en los próximos meses para compartir los espacios con Kobold.

Hoy Thar SA es uno de los distribuidores más grandes de Vorwerk, detrás de Kazajistán y Rumania. La meta que se fijó la compañía para distribuir Kobold en 2025 en Argentina es repetir el hito de las 1.000 ventas que se alcanzaron con Thermomix durante el primer año de operación. Esta marca llevó a THAR S.A. a ser reconocida a nivel mundial por Vorwerk al batir el récord mundial en velocidad de ventas tras la apertura del primer local en un país.

Cómo es Kobold VK7

Kobold VK7 se diferencia de la oferta local por los siguientes puntos:

1. Se adapta a todo tipo de superficies y espacios en altura que requieren ser aspirados.
2. Todo en uno. Más de 15 funciones en un solo equipo completo.
3. Posee un sistema inalámbrico.
4. Aspiradora más potente del mercado, llegando a 28 l/s y un cepillado a 4500 RPM.
5. Menos de 78 decibeles de ruido que permite limpiar en los hogares sin perjudicar a quienes trabajan o duermen.
6. Filtros HEPA (filtros absolutos) y el diseño de sus “bolsas higiénicas” patentadas y certificados TÜV NORD, que evitan el contacto con la mugre y la convierten en la preferida de las personas que sufren alergia o conviven con animales en el hogar.

Su valor (y financiación)

El valor del equipo completo con el que VK7 garantiza una “limpieza integral del hogar” es de $ 2.900.000. En su versión de entrada el valor es de $ 1.860.000, que incluye el motor principal de succión y el motor para aspirar y cepillar; aptos para pisos duros y alfombras.

VK7 tiene una garantía de 2 años y el respaldo de un servicio técnico en Argentina. El equipo se puede abonar al contado en pesos o en dólares, en 18 cuotas con interés, en 3 cuotas SIN interés. También existe el “Plan Gana tu Kobold”, una oportunidad de concretar 6 ventas para llevarse la Kobold sin costo. Quien no complete las 6 ventas encontrará un descuento asociado a la cantidad de equipos vendidos

Si bien Kobold, al igual que Thermomix es un producto pensado para durar toda la vida y ninguno de sus motores requiere de un servicio o mantenimiento, THAR S. A. cuenta con un servicio técnico local certificado para cualquier reparación o cambio.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.