Lit: la app que promete transformar la relación entre marcas y creadores (como funciona este esquema ideado por un argentino)

(Por Ignacio Najle) Se presentó oficialmente Lit, la aplicación liderada por el empresario Sebastián Darcyl. El lanzamiento reunió a figuras del espectáculo como Julieta Poggio, Christian Sancho, Ari Paluch, Esteban Lamothe y Mike Amigorena, y contó con el cierre musical de Maxi Trusso.

Lit opera bajo un modelo que se asemeja a “un Uber para influencers”: una comunidad de creadores argentinos podrá acceder a propuestas de colaboración con marcas. Entre las oportunidades figuran viajes, cenas en restaurantes, tratamientos de belleza, acceso a gimnasios y otras experiencias de interés promocional.

Los influencers interesados deberán completar un formulario —incluyendo sus perfiles de Instagram y TikTok— y superar un proceso de selección basado en engagement y calidad de contenido. Por el lado de las empresas, a través de la app, podrán gestionar convocatorias, coordinar entregables y medir resultados de campañas.

“Apuntamos a los creadores de contenido más auténticos, que tengan entre 40.000 y 500.000 seguidores. Es súper importante que tengan buen engagement (fuerte relación con su audiencia) y que el contenido sea de calidad, sin afiliación política o religiosa”, destacó Darcyl.

Con la primera etapa consolidada en Argentina, la compañía planea expandirse en un futuro cercano ingresando a mercados de habla hispana y anglosajona, entre ellos México, Colombia, Brasil, Miami y Madrid. “Todas las compañías son bienvenidas si tienen un producto serio”, aseguran desde Lit.

Sebastián Darcyl aporta a este proyecto más de dos décadas de experiencia en entretenimiento: fue presidente de Telefilms, distribuidora de películas en América Latina, y fundó la agencia Multitalent, además de producir diversos programas de televisión. “Me siento muy cómodo trabajando en este proyecto porque puedo aplicar todo lo que he aprendido a lo largo de mi vida, desde la producción en televisión hasta el marketing digital”, afirmó Sebastián durante la presentación.

Con Lit, Darcyl busca profesionalizar la relación entre marcas e influencers, simplificar la gestión de campañas y favorecer un crecimiento sostenido del marketing de influencia en la región. La aplicación ya se encuentra disponible para el registro de modelos, influencers y empresas interesadas en formar parte de esta red de colaboraciones. 

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.