Lit: la app que promete transformar la relación entre marcas y creadores (como funciona este esquema ideado por un argentino)

(Por Ignacio Najle) Se presentó oficialmente Lit, la aplicación liderada por el empresario Sebastián Darcyl. El lanzamiento reunió a figuras del espectáculo como Julieta Poggio, Christian Sancho, Ari Paluch, Esteban Lamothe y Mike Amigorena, y contó con el cierre musical de Maxi Trusso.

Lit opera bajo un modelo que se asemeja a “un Uber para influencers”: una comunidad de creadores argentinos podrá acceder a propuestas de colaboración con marcas. Entre las oportunidades figuran viajes, cenas en restaurantes, tratamientos de belleza, acceso a gimnasios y otras experiencias de interés promocional.

Los influencers interesados deberán completar un formulario —incluyendo sus perfiles de Instagram y TikTok— y superar un proceso de selección basado en engagement y calidad de contenido. Por el lado de las empresas, a través de la app, podrán gestionar convocatorias, coordinar entregables y medir resultados de campañas.

“Apuntamos a los creadores de contenido más auténticos, que tengan entre 40.000 y 500.000 seguidores. Es súper importante que tengan buen engagement (fuerte relación con su audiencia) y que el contenido sea de calidad, sin afiliación política o religiosa”, destacó Darcyl.

Con la primera etapa consolidada en Argentina, la compañía planea expandirse en un futuro cercano ingresando a mercados de habla hispana y anglosajona, entre ellos México, Colombia, Brasil, Miami y Madrid. “Todas las compañías son bienvenidas si tienen un producto serio”, aseguran desde Lit.

Sebastián Darcyl aporta a este proyecto más de dos décadas de experiencia en entretenimiento: fue presidente de Telefilms, distribuidora de películas en América Latina, y fundó la agencia Multitalent, además de producir diversos programas de televisión. “Me siento muy cómodo trabajando en este proyecto porque puedo aplicar todo lo que he aprendido a lo largo de mi vida, desde la producción en televisión hasta el marketing digital”, afirmó Sebastián durante la presentación.

Con Lit, Darcyl busca profesionalizar la relación entre marcas e influencers, simplificar la gestión de campañas y favorecer un crecimiento sostenido del marketing de influencia en la región. La aplicación ya se encuentra disponible para el registro de modelos, influencers y empresas interesadas en formar parte de esta red de colaboraciones. 

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.