LifeCycle trae a Recta Martinolli sus soluciones de WPC (un compuesto que combina plástico y madera reciclada)

LifeCycle es una empresa argentina proveedora de innovadoras soluciones ecológicas con materiales de WPC para revestimientos de paredes, decks, pérgolas y parasoles entre otros.

LifeCycle llegó a Córdoba con sus materiales de WPC

El primer local de LifeCycle en Córdoba está en Villa Belgrano, más concretamente Recta Martinolli 5507 donde ofrecen sus líneas de “madera plástica”, como también se conoce al WPC.

Este composite se adapta muy bien para revestimientos para paredes y cielorrasos planos y acanalados para su utilización tanto en interiores como en exteriores, decks y perfiles para cielorrasos, revestimientos de fachadas, pérgolas, parasoles fijos, parasoles plegadizos y corredizos

El WPC (Wood Plastic Composite, por sus siglas en inglés) es un material innovador, fabricado sobre la base de plástico y madera reciclada y que reutiliza el 98,5% de los desperdicios de su proceso de producción. Además es resistente al sol y al clima extremo, antideslizante, no se astilla ni se dobla y no requiere más que agua y jabón para su mantenimiento, lo cual genera ahorros importantes.

Todos los productos se encuentran disponibles en una amplia variedad de colores. Además, los locales cuentan con ambientaciones y exhibiciones para mostrar sus distintos usos y funciones.

“Elegimos apostar por Córdoba porque es una plaza ideal para nuestro producto, en la que crece el número de desarrollos inmobiliarios en los que los arquitectos y los clientes apuestan por materiales innovadores y de alta calidad“, explicó Ignacio Fagalde, gerente comercial de LifeCycle.“Nuestros productos fabricados en WPC son elegidos por los principales constructores y arquitectos de nuestro país para obras de clientes particulares y corporativos”, agregó.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?