Leroma lanza Dolccinos, otra de sus apuestas premium que acompañan su plan de expansión (próximas plazas: Carlos Paz y Mendoza)

(Por Julieta Romanazzi) La heladería LEROMA está sumando (desde este 3 de octubre) en todas sus sucursales una nueva línea de productos a su propuesta: Dolccinos (minialfajorcitos helados premium pensados como ese “bocadito diario” para acompañar la rutina en casa). Este lanzamiento llega en un momento de crecimiento de la marca, que ya cuenta con 10 sucursales (9 propias y una franquicia) y proyecta nuevos desembarcos en el interior del país.

La novedad llega respaldada por la nueva planta de producción que LEROMA inauguró hace un año y que ya trabaja a media capacidad: hoy elaboran 1.500 kilos diarios con posibilidad de escalar hasta 3.500. En el caso de Dolccinos, la producción rondará las 2.000 unidades por día, con un stock inicial de 30.000 piezas listo para abastecer a todos los locales a partir de este viernes 3 de octubre con 5 variedades:

  • Dolccino Dubai: relleno de helado de pistacho con corazón de masa kadaif envuelta en masa de pistacho y cubierto con chocolate con leche.

  • Dolccino Frambuesa: relleno de helado frambuesas naturales con confettura casera de frambuesas y cobertura de chocolate blanco.

  • Dolccino Vainilla & Caramelo: relleno de helado de vainilla con caramelo toffee (con notas de sal), cubierto en chocolate semiamargo de origen. 

  • Dolccino Chocolate blanco & Crema de maní: relleno de helado de maní natural con corazón de chocolate blanco y crema de maní 100% artesanal, tapas de vainilla, cubierto de chocolate blanco.

  • Dolccino Dulce de leche: relleno de helado y corazón de dulce de leche, cubierto con una delicada combinación de chocolate con leche y blanco.

En cuanto a precios, los Dolccinos se comercializarán a $ 2.800 por unidad, mientras que las cajas de 3 unidades (pensadas para take away) rondarán los $ 8.400.

El lanzamiento de Dolccinos se da en paralelo a la expansión de la compañía: en noviembre abrirá un nuevo local propio en Villa Carlos Paz y, para 2026, se prevé el ingreso a Mendoza con al menos cuatro franquicias en los próximos cuatro años, de la mano de un grupo gastronómico local. “El exterior es un desafío que requiere tiempo y precisión, pero no está fuera del radar”, nos cuenta Matías Castro, CEO de LEROMA, la marca cordobesa que viene con un crecimiento del 30% interanual.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.