Las publicidades del mundial no han muerto: Coca-Cola y Mercado MCCann (se suben al éxito de la Scaloneta)

Con un mensaje y una activación real time, la campaña conecta a la gente con los jugadores, e impulsa a las personas a nunca dejar de confiar en la magia de sus convicciones, en las buenas y en las malas.

Después de consagrarnos Campeones del Mundo, Coca-Cola y Mercado McCann presentaron un nuevo spot, “colgarse” del éxito de la Scaloneta

Este nuevo mensaje refuerza el poder de la Magia de Creer, a pesar de cualquier circunstancia, a nunca bajar los brazos y a confiar en tus convicciones sin importar lo que pase; ya que a pesar de todas las diferencias, cuando nos reunimos y compartimos experiencias es finalmente donde encontramos la magia.

Este nuevo contenido se basa en la filosofía de marca global de Coca-Cola y la plataforma Magia de Verdad que invita a todos a celebrar la verdadera magia de la humanidad y actualiza su promesa: unir y elevar a las personas de todo el mundo en el día a día, con una relevancia renovada para el mundo en el que hoy vivimos.

Ficha técnica:
Agencia: Mercado McCann
CCO: Nicolás Massimino
DGC: Nicolás Goldstein
DC: Cristian Tarzi, Manuel Scher, Edwin Bowen.
Equipo creativo: Santiago Gonzalez Llanos, Alvaro López
Jefe de producción: Agustín Borgognoni.
Producer: Santiago Lemme
Edición: José Lemme
Equipo de cuentas: Angie García Fernández, Julieta Brandi, Carolina García Dias
Equipo digital: Tico Molina, Agostina Viola
Planning: Florencia Leonetti


Productora: ladoble
Director: Martín Donozo
Ceo: José Arnal
Gral manager: Adrián Aspani
Exec producer: Agustín Gutiérrez
Prod.: Martìn De Arbelaiz
DF: Damián Rodestein
Coordinador Post: Luis Staffolani

Medios
Agencia: Mediacom
Dirección de cuentas: Tomás Mateu
Coordinadora: Victoria Troncoso
Coordinadora: Lara Bertinotti
Planner: Cecilia Colombo
Planner: Manuel Harbi
Planner: Moises Rodriguez
Planner: Julieta Vaccaro
Planner: Magali Flores
Planner: María Leon
Director Digital: Federico Piegas
Agencia: Hogarth

Producción audiovisual:
Pablo Trossero, Augusto Bejas, Hernan Aversente, Tomás Fidalgo, Mateo Principi, Nazareno Almirón, Florencia Cáceres,
Rafael Lee, Luis Jaramillo, Edwin Soto, Walter Rozo (sonido), Jorge Espinel, Fernando Colorado, Natalin Cossi, Sabrina
Verne, Mariana Rolón

Producción gráfica:
Natalia Castillo, Carolina Galilea, Juan Pablo Encina
Project management:
Mariano Chaud, Lucia Pasquini, Osvaldo Schmale

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?