Las letras se escriben (y se dibujan): Planificae brinda experiencias para aprender lettering desde $ 8.000

(Por Julieta Romanazzi) En 2018 Delfina Álvarez (hoy estudiante de arquitectura de 27 años) comenzó con este proyecto que lleva el nombre de “Planificae”, creando planners y organizadores mensuales. En pandemia tuvo que reinventarse, y comenzó a brindar cursos virtuales de lettering, y hoy se aboca a llevar a cabo experiencias presenciales en Córdoba, enseñando este arte de dibujar letras. 

 

Lo que comenzó como un pequeño emprendimiento, vendiendo planners por encargo, pronto evolucionó hacia algo mucho más grande, y se convirtió en un servicio. Delfina siempre tuvo una pasión por la papelería y las fibras, y en 2019 surgió una oportunidad para colaborar con Edding, marca reconocida de fibras. 

La emprendedora cordobesa a sus 13 años empezó a incursionar en el mundo del lettering, y notando la escasez de talleres que enseñaran esta técnica de arte en letras, se animó a hacerlo ella, luego de capacitarse de forma autodidacta.

Las experiencias de lettering que brinda Planificae ofrecen a las personas la oportunidad de explorar su creatividad en un ambiente relajado, sin importar su edad o nivel de habilidad. Las mismas se llevan a cabo en bares, coworkings y en eventos privados para empresas que buscan ofrecer un beneficio creativo a sus empleados. Cada experiencia dura tres horas y tiene un costo que varía entre $ 8.000 y $ 10.000, dependiendo de la locación, e incluye materiales, una carpeta introductoria y la merienda. Un promedio de 25 a 30 personas participan en cada experiencia, y en 2023, ya se realizaron alrededor de 10 de ellas. ¿Cuándo es el próximo encuentro? Delfina lo anunciará en sus redes (@planificae).

El negocio de Planificae, que hoy continúa en alianza con Edding, se fue fortaleciendo con otras alianzas estratégicas con marcas de fibras como Trabi, Simball, Milan, Mapped y Brother (impresoras), quienes las acompañan en cada una de sus experiencias.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?