Las empanadas más grandes de Córdoba llegaron a Manantiales: La Reina inauguró nueva boca (ya son 6 locales)

(Por Diana Lorenzatti) La marca nació en enero de 2023 y ya se ganó el corazón de muchos cordobeses. Con la apertura en el barrio de Manantiales son 6 las sucursales en Córdoba capital y cuentan con muchos planes más de expansión. Si ya las probaste entenderás por qué lograron ser la favorita de muchos. Cuánto sale tener una franquicia.

La Reina nació en enero del 2023 de la mano de los hermanos Franco y Javier Castiñeiras, como socios, apasionados por el buen comer. En busca de un producto que se distinga en el mercado, crearon la marca con la empanada como producto estrella. 

¿Cuál es el distintivo? El tamaño de cada unidad, un producto 100% casero y fresco de alrededor de 150 gramos. Cuentan con más de 16 variedades y rellenos novedosos como matambre a la pizza, vacío y provolone, cheese burger, verduras grilladas, cuatro quesos con fugazzeta, jamón y queso, árabes, carne cortada a cuchillo, espinaca y carne dulce, no pueden faltar. “Toda la materia prima que utilizamos es cuidada, fresca y somos muy selectivos. Los productos no son congelados, por ende se reparten todos los días”, explica Eugenia Campisi, encargada de Administración, Logística y Producción de La Reina.  

Su primer local abrió en la calle Recta Martinolli 8895 y a partir de ahí llegaron las oportunidades de franquiciar la marca. Decididos a la expansión, fueron con toda. Se encuentran en Jacinto Ríos 64, Ramón Cárcano 1005, Bernardo O'higgins 5671, Av Rafael Núñez 3630 y la nueva sucursal del barrio Manantiales ubicada en San Antonio 4400. 

Además, tienen cuatro zonas reservadas en la capital, entre ellas barrio Jardín, Docta, Nueva Córdoba y Valle Escondido y los franquiciados se encuentran en búsqueda de local. 

“La franquicia tiene un valor aproximado entre 35 mil y 40 mil dólares, con todo incluido. Queremos consolidarnos en Córdoba y luego ir a cubrir el interior. Los planes de llegar a otros países están, pero primero lo primero”, indica Javier Castiñeiras

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.