Las Dalias: una eco posada boutique que ofrece un programa anti estrés (un retiro de bienestar único en su tipo)

(Por Julieta Romanazzi) Ubicada en Villa de las Rosas, provincia de Córdoba, “Las Dalias wellness retreat” tiene como propósito el cuidado de uno mismo y de todo lo que a uno lo rodea, por eso ofrece a sus huéspedes una alimentación saludable, la posibilidad de estar en contacto con la naturaleza, la práctica de yoga, meditación, tratamientos de spa y reiki, entre otras actividades que ayuden a vivir de una forma más apacible. Te contamos más sobre este wellness spa, único en su tipo en Latinoamérica.

A un poco más de 2 horas desde Córdoba capital se encuentra Las Dalias, en Villa de las Rosas, al pie de las sierras. Pero no se trata de un espacio nuevo, ya que su historia comenzó en el año ´95, cuando Liliana Racauchi y su marido Jose Bidart llegaron desde Bariloche a esta locación. “Nuestro anhelo era tener un lugar donde poder plasmar lo que veníamos haciendo, que estaba relacionado con la alimentación natural y a la meditación, y transmitirle eso a la gente. Y así fue que en el año 95 dejamos nuestras cosas en Bariloche, nuestros hijos empezaron a hacer sus caminos, y nosotros nos vinimos a Córdoba y armamos Las Dalias. En un principio nosotros hacíamos todo, y así fuimos creando este lugar que fue creciendo y creciendo, con la ayuda de nuestra imaginación, porque no teníamos recursos prácticamente, y hoy se ha transformado en una eco villa de salud”, nos cuenta Liliana.

La propuesta de Las Dalias se basa en una alimentación saludable y holística, ofreciendo a su vez actividades de bienestar como yoga, meditación, reiki, masajes corporales, entre otros tratamientos, buscando siempre el contacto con las sensaciones, y poder parar la cabeza para vivir una forma más apacible, más serena. Todo esto en un entorno natural, rodeado de arroyos y montañas. 

El cuidado de la salud de los huéspedes y del medio ambiente es un objetivo que también se intenta lograr con su arquitectura, ya que la misma está representada con los principios de la bioclimática, a través de una construcción totalmente de tierra (adobe), sin cemento ni acero, y no generar así campos electromagnéticos que alteran el sistema nervioso. 

La alimentación saludable y holística es otro de los pilares fundamentales de Las Dalias. En su cocina se crea una amplia variedad de platos con productos naturales y orgánicos, respetando los ciclos de la naturaleza y acompañando el desarrollo de los proveedores locales. Entre sus opciones se encuentran platos vegetarianos, veganos, macrobióticos, para hipertensos y libre de gluten. Además se destacan platos que incluyen pollo orgánico y carnes salvajes de cordero y pesca, entre otros. 

Los servicios mencionados previamente se complementan con un abanico de actividades de bienestar que se brindan diariamente, como clases de yoga, meditación, tai chi, charlas nutricionales, y caminatas por las sierras (diurnas y nocturnas). Además el predio cuenta con una pileta descubierta climatizada con paneles solares, una amplia biblioteca con libros y juegos de mesa.

Este wellness spa, único en Latinoamérica, cuenta con 6 Eco suites para 2 personas y 7 Eco Casas para 2 o 4 personas, totalmente equipadas y con productos de elaboración propia como shampoo, acondicionador y crema corporal sustentables y orgánicos.

Su público proviene principalmente de la Provincia de Buenos Aires (casi un 70%), seguido por público de Córdoba (15%) y de Santa Fe (10%), quienes acuden allí buscando un cambio de hábitos, o un espacio donde haya una coherencia con lo que ya vienen haciendo. 

“Con la pandemia se dio un crecimiento importante, porque la gente fue tomando conciencia de la importancia que tenía el cuidado de su salud, y de aprender a comer y vivir más saludablemente, a encontrar una forma de vida diferente. Y mucha gente siente que fue un antes y un después venir a Las Dalias”, nos cuenta Liliana.

Las Dalias cuenta con diferentes programas que se adaptan a cada público:

Programa: “Revitalización y Bienestar”
Incluye: pensión completa con 4 comidas y bebidas diarias, de una alimentación natural y orgánica (opción vegetariana, vegana, o con pollo de campo y pescados, y sin gluten); 2 actividades diarias para cuidar el cuerpo y la mente; 1 vez por semana, caminata nocturna a la luz de las estrellas; 1 vez por semana, música en vivo (durante el verano).
Precio: desde $ 35.000 por noche, por persona. 

Programa: “Descanso Inteligente”
Incluye: pensión completa con 4 comidas y bebidas diarias, de una alimentación natural y orgánica (opción vegetariana, vegana, o con pollo de campo y pescados, y sin gluten); 1 vez por semana, caminata nocturna a la luz de las estrellas; 1 vez por semana, música en vivo (durante el verano).
Precio: desde $ 32,000 por noche, por persona.

Programa: “Manejo Del Estrés/Despertar A La Vida”
Incluye: tratamientos de spa (1 en paquete de 4 días y 3 en paquete de 7 días); 4 entrevistas individuales (de apoyo psicológico a través de la meditación; de trabajo terapéutico corporal; de nutrición; y de armonización integral con medicina tradicional china); pensión completa con 4 comidas y bebidas diarias, de una alimentación natural y orgánica; 2 actividades diarias para cuidar el cuerpo y la mente; 1 vez por semana, caminata nocturna a la luz de las estrellas; 1 vez por semana, música en vivo (durante el verano).
Precio: desde $ 134.200 por 4 noches, por persona.

A través de sus redes sociales (@spalasdalias) o de su web https://www.spalasdalias.com/ se puede obtener más información de sus servicios.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?