Las 1.000 vidas de Mafalda: Damián Kirzner (nada que ver con Suar) trabaja en una muestra inmersiva (mientras Campanella hace la peli)

Mafalda, el personaje icónico de Quino que marcó (y sigue marcando) generaciones, está lista para dar un nuevo salto: esta vez al mundo de las experiencias inmersivas. Bajo la dirección de Damián Kirzner, pionero en narrativas inmersivas y creador de éxitos como Sorpresa y Media y Fugitivos, Mafalda Inmersiva promete revolucionar la forma en que interactuamos con este entrañable personaje. La muestra será itinerante y visitará varias provincias (por ahora está en etapa de preproducción).

El proyecto, en plena preproducción, cuenta con la producción de New Sock SA, empresa conocida por su enfoque en contenidos transmedia e inmersivos. Esta experiencia itinerante llevará a públicos de todas las edades por un recorrido multisensorial e interactivo, con escenografías que recrean los momentos y personajes más icónicos de Mafalda. A través de efectos especiales y tecnologías de última generación, los asistentes van a poder sumergirse en el universo de Mafalda “como nunca antes”.

La propuesta fue reconocida recientemente con el prestigioso premio "Orillas Nuevas", otorgado por el Institut Français d’Argentine en colaboración con la Fundación Williams y la Fundación Medifé. Este galardón busca impulsar proyectos innovadores en Argentina y respalda el desarrollo de Mafalda Inmersiva con el mentoreo de especialistas franceses.

"Es un honor que la familia Lavado haya confiado en nosotros para traer a Mafalda a la vida de una manera completamente nueva", comentó Kirzner. "Este proyecto permitirá que tanto las nuevas generaciones de nativos digitales como los fans de siempre se conecten con el mundo de Mafalda de forma inmersiva".

Mafalda Inmersiva está diseñada para un público global, principalmente de América Latina y Europa, y se espera su estreno en 2026. 

A la vez, llega en un momento crucial para el legado de Mafalda, coincidiendo con el próximo lanzamiento de la película dirigida por el cineasta argentino Juan José Campanella, ganador de un Oscar. Este largometraje, junto con la experiencia inmersiva, ofrece nuevas formas de disfrutar y preservar la obra de Quino en múltiples plataformas.

¿Listo para sumergirse en su mundo?

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.