Las 1.000 vidas de Mafalda: Damián Kirzner (nada que ver con Suar) trabaja en una muestra inmersiva (mientras Campanella hace la peli)

Mafalda, el personaje icónico de Quino que marcó (y sigue marcando) generaciones, está lista para dar un nuevo salto: esta vez al mundo de las experiencias inmersivas. Bajo la dirección de Damián Kirzner, pionero en narrativas inmersivas y creador de éxitos como Sorpresa y Media y Fugitivos, Mafalda Inmersiva promete revolucionar la forma en que interactuamos con este entrañable personaje. La muestra será itinerante y visitará varias provincias (por ahora está en etapa de preproducción).

El proyecto, en plena preproducción, cuenta con la producción de New Sock SA, empresa conocida por su enfoque en contenidos transmedia e inmersivos. Esta experiencia itinerante llevará a públicos de todas las edades por un recorrido multisensorial e interactivo, con escenografías que recrean los momentos y personajes más icónicos de Mafalda. A través de efectos especiales y tecnologías de última generación, los asistentes van a poder sumergirse en el universo de Mafalda “como nunca antes”.

La propuesta fue reconocida recientemente con el prestigioso premio "Orillas Nuevas", otorgado por el Institut Français d’Argentine en colaboración con la Fundación Williams y la Fundación Medifé. Este galardón busca impulsar proyectos innovadores en Argentina y respalda el desarrollo de Mafalda Inmersiva con el mentoreo de especialistas franceses.

"Es un honor que la familia Lavado haya confiado en nosotros para traer a Mafalda a la vida de una manera completamente nueva", comentó Kirzner. "Este proyecto permitirá que tanto las nuevas generaciones de nativos digitales como los fans de siempre se conecten con el mundo de Mafalda de forma inmersiva".

Mafalda Inmersiva está diseñada para un público global, principalmente de América Latina y Europa, y se espera su estreno en 2026. 

A la vez, llega en un momento crucial para el legado de Mafalda, coincidiendo con el próximo lanzamiento de la película dirigida por el cineasta argentino Juan José Campanella, ganador de un Oscar. Este largometraje, junto con la experiencia inmersiva, ofrece nuevas formas de disfrutar y preservar la obra de Quino en múltiples plataformas.

¿Listo para sumergirse en su mundo?

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos