Lamb Weston supera la etapa de prueba y se encamina a salir con todo al mercado (qué hace en Mar del Plata una de las 3 grandes de las papas)

Lamb Weston Internacional, referente global en productos congelados de papas y batatas para el canal gastronómico y minorista, completó con éxito su primera producción a gran escala en la nueva planta del Parque Industrial General Savio, en Mar del Plata. El ensayo arrojó un producto de calidad comercial óptima y allana el camino para la inauguración oficial prevista para octubre.

A nivel global, el negocio de las papas congeladas está dominado por tres gigantes: McCain Foods, de origen canadiense y líder indiscutido en el segmento para restaurantes y retail; Lamb Weston, estadounidense y uno de los principales abastecedores de cadenas de fast food; y J.R. Simplot Company, también estadounidense y proveedor histórico de McDonald’s desde la década del 60. Entre las tres concentran buena parte del mercado mundial de papas fritas industriales para gastronomía.

Este logro obtenido por Lamb Weston se enmarca en la etapa de puesta en marcha de la planta, en la que se validan los equipos bajo condiciones reales de producción. El buen desempeño en este primer corte confirma que el sistema integrado opera según lo planificado y abre paso a las próximas tandas previas al lanzamiento. “Esto es más que una prueba técnica, es una señal visible del progreso hacia el pleno funcionamiento”, afirma Romina Broda, VP Latam de Lamb Weston, agregando: “Refleja meses de trabajo en equipo y un fuerte compromiso con el desarrollo del sector agroindustrial de Argentina”. 

Marc Lehman, vicepresidente senior de Fabricación, por su parte agrega:“Estamos muy emocionados de dar este nuevo paso en apoyo de la creciente categoría de la papa congelada. También nos entusiasma poder servir a nuestros clientes, consumidores y socios de la industria al llevar las innovaciones de Lamb Weston al mercado latinoamericano”.

La nueva planta en Mar del Plata ya suma unos 250 empleos directos y podría generar alrededor de 3.000 puestos indirectos. Cuando opere a plena capacidad, será una de las más modernas de la región, consolidando a Lamb Weston como referente en innovación y actor clave en el empleo dentro de la industria alimentaria argentina.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.