Laboratorios Cuasiam estrena su línea de cosmética: H2derm (crearon un gel que se usa en medicina y estética)

(Por Ayelén Actis) Son cordobeses y acumulan más de dos décadas de experiencia en la fabricación de productos de cosmética e higiene para marcas reconocidas. Ahora decidieron apostar a su línea propia, H2derm, cuya “estrella” es el ácido hialurónico. En esta nota, te lo presentamos. 
 

Laboratorios Cuasim, a cargo de Luis Escudero, tiene más de 20 años de experiencia en la elaboración de productos para empresas líderes. 

Desde su planta en Barrio Maipú (que en breve mudará a un predio en circunvalación) fabrica más de 190 productos (de higiene, cosmética capilar y dermocosmética). Cuenta con 48 empleados en planta y un equipo comercial conformado por 16 personas.
 


En 2019, Pablo Gimenez, con trayectoria en la industria farmacéutica, cumplió su sueño con la compra de parte de Laboratorios Cuasiam.

Juntos se embarcaron en el diseño, producción y comercialización de su línea bajo la marca H2derm.

La nueva línea incluye productos de dermocosmética como serum y crema con ácido hialurónico, exfoliantes, corporales, entre otros.
 


“Nosotros desarrollamos un gel que lo vendemos en los hospitales porque se usa para diagnóstico por imagen y también se utiliza en estéticas para la depilación definitiva”, señala Gimenez en diálogo con InfoNegocios

Planes
Laboratorios Cuasiam
junto a Biogenetik -la distribuidora- buscan alcanzar los 200 revendedores para el próximo año. 

Además, pretende relanzar Mimito, una línea de productos para niños, y comenzar la expansión por Latinoamérica (aunque con las marcas que trabajan ya llega a Brasil y México).
 

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.