¿La tenías? Uber tiene la función "Ellas", exclusivamente para mujeres (se hicieron más de 150.000 viajes desde su lanzamiento)

Después de 6 meses del lanzamiento de la función de Uber que permite que las conductoras mujeres puedan realizar viajes con usuarias mujeres, llegaron los números. ¿Un dato? Los viajes nocturnos realizados por mujeres fueron aumentando con el uso de la aplicación. Te contamos. 

“Ellas” es una función de Uber “de y para mujeres”. Lanzada en Argentina en septiembre de 2020, permite a las socias conductoras y personas no binarias elegir realizar viajes a través de la app únicamente con usuarias mujeres. 

Pero atención: la opción puede prenderse y apagarse en cualquier momento del día, por la cantidad de tiempo que se desee.

Así, se le brinda a la conductora mayor confianza y seguridad, lo que aumenta las posibilidades para generar ganancias de manera flexible e independiente.

Para contextualizar, hay que reconocer que en Argentina, el 30% de las licencias de conducir están en manos de mujeres. Además, existe una brecha de ingresos de hasta 40% entre varones y mujeres que manejan con la app de Uber. Y para el 60% de las mujeres conductoras, Uber representa su único ingreso.
 

“Ellas” en números

Después de 6 meses se llegaron a las siguientes conclusiones:

  • 1 de cada 3 viajes realizados por conductoras mujeres se hizo utilizando esta función (se hicieron con ella más de 150 mil viajes desde su lanzamiento).
  • Muchas conductoras mujeres deciden utilizar la función durante la mayoría de su tiempo de manejo. Es decir, que más del 34% de los viajes realizados por conductoras mujeres se hicieron con la función activada.
  • La franja horaria de mayor uso es de 18 a 00 hs. y desde 00 a 6 de la mañana. ¿El dato más importante? Los viajes nocturnos realizados por mujeres fueron aumentando con el uso de la aplicación.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.