La segunda generación de Scudieri toma el timón de Zárate (cambio de imagen, mismo slogan, nuevo enfoque)

(Por Gabriel Cáceres) Con 40 años de trayectoria en Córdoba, Zárate se transforma en Zárate+, una marca que busca reinventarse y dejar atrás el pasado, sin olvidarse de sus raíces y buscando recuperar mercado. Un mano a mano con Franco Scudieri, gerente general, quien nos cuenta dónde está y hacia dónde va esta nueva Zárate.

Dicen que después de la tormenta siempre sale el sol, y si hay una empresa que puede sentir esa frase es Zárate, que acaba de salir de tiempos tumultuosos totalmente renovada, con nueva imagen, nueva gerencia, pero manteniendo el espíritu que siempre la caracterizó ante su clientela.

Lo bueno de construir
“Es más que un cambio de logo”, sentencia Franco Scudieri, hijo de Francisco y al mando de la empresa familiar junto a su hermano Lorenzo, añadiendo que “es un cambio de identidad, este cambio generacional representa a Zárate. Una identidad llena de transparencia, más humana, más corazón y ganar-ganar en los negocios”.

Así, Zárate+ (como se llama ahora) busca con este cambio de imagen afianzar sus raíces, pero demostrar aires de cambios: una gerencia más joven, dinámica y enfocada en ampliar servicios y tecnología de cara a los clientes.

Todo anclado no solo en la web (donde cuentan con su propio e-commerce), sino también en sus dos sucursales (la sede en la Colectora de Av. Circunvalación y en Av. Recta Martinolli), donde tienen una hoja de ruta clara: recuperar la clientela perdida y llegar a nuevos horizontes con este nuevo enfoque de brindar una atención más profunda a sus clientes y facilitarles la experiencia de construir.

“Por ahora no buscamos ampliar en sucursales, sino llegar de una manera más abarcativa al cliente, generar una red de aliados de la construcción es nuestro sueño”, cuenta Franco.

A día de hoy Zárate cuenta 60 personas en su plantilla, una cifra que desde la firma no dudan en ampliar en pos de este nuevo enfoque de asesoría personalizada para los más de 4.500 clientes mensuales que, pese a la tormenta, aún siguen apostando a una empresa que busca reconstruirse de cara al futuro.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?