La segunda generación de Scudieri toma el timón de Zárate (cambio de imagen, mismo slogan, nuevo enfoque)

(Por Gabriel Cáceres) Con 40 años de trayectoria en Córdoba, Zárate se transforma en Zárate+, una marca que busca reinventarse y dejar atrás el pasado, sin olvidarse de sus raíces y buscando recuperar mercado. Un mano a mano con Franco Scudieri, gerente general, quien nos cuenta dónde está y hacia dónde va esta nueva Zárate.

Dicen que después de la tormenta siempre sale el sol, y si hay una empresa que puede sentir esa frase es Zárate, que acaba de salir de tiempos tumultuosos totalmente renovada, con nueva imagen, nueva gerencia, pero manteniendo el espíritu que siempre la caracterizó ante su clientela.

Lo bueno de construir
“Es más que un cambio de logo”, sentencia Franco Scudieri, hijo de Francisco y al mando de la empresa familiar junto a su hermano Lorenzo, añadiendo que “es un cambio de identidad, este cambio generacional representa a Zárate. Una identidad llena de transparencia, más humana, más corazón y ganar-ganar en los negocios”.

Así, Zárate+ (como se llama ahora) busca con este cambio de imagen afianzar sus raíces, pero demostrar aires de cambios: una gerencia más joven, dinámica y enfocada en ampliar servicios y tecnología de cara a los clientes.

Todo anclado no solo en la web (donde cuentan con su propio e-commerce), sino también en sus dos sucursales (la sede en la Colectora de Av. Circunvalación y en Av. Recta Martinolli), donde tienen una hoja de ruta clara: recuperar la clientela perdida y llegar a nuevos horizontes con este nuevo enfoque de brindar una atención más profunda a sus clientes y facilitarles la experiencia de construir.

“Por ahora no buscamos ampliar en sucursales, sino llegar de una manera más abarcativa al cliente, generar una red de aliados de la construcción es nuestro sueño”, cuenta Franco.

A día de hoy Zárate cuenta 60 personas en su plantilla, una cifra que desde la firma no dudan en ampliar en pos de este nuevo enfoque de asesoría personalizada para los más de 4.500 clientes mensuales que, pese a la tormenta, aún siguen apostando a una empresa que busca reconstruirse de cara al futuro.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.