La primera máquina de Emface ya está en Córdoba, y la tiene el centro de estética Suam (cuánto cuestan las sesiones y quiénes pueden realizarlas)

(Por Julieta Romanazzi) El centro de estética de Villa Belgrano (zona norte), y que encabeza la doctora Patricia Patocchi ofrece una amplia variedad de tratamientos médicos y corporales, y recientemente incorporó una nueva tecnología checo-británica llamada Emface, que combina la electroestimulación focalizada de alta intensidad con la radiofrecuencia sincronizada para tonificar y tensar los músculos elevadores del rostro. Se trata de un procedimiento no invasivo, sin dolor, sin agujas, y de solo 20 minutos. Te contamos cuánto cuesta este tratamiento, y para quién está recomendado.

Suam tiene más de 7 años en el mercado, pero en su centro de Villa Belgrano (Edmundo Mariotte 5960) está hace dos años. Allí Patricia Patocchi, especialista en medicina estética, antiaging y orthomolecular, creó un nuevo espacio, donde brindar un servicio exclusivo y en función de las necesidades de cada paciente. 

Armonización facial, botox, y plasma rico en plaquetas son algunos de los tratamientos que lleva a cabo Suam, siempre de la mano de especialistas. Y a estos, recientemente le incorporó Emface: “Es una revolución en los tratamientos faciales porque trata simultáneamente los músculos elevadores del rostro y la piel. Combina dos tecnologías muy importantes, una es la electroestimulación focalizada de alta intensidad con radiofrecuencia sincronizada. Entonces lo que hacemos es tonificar y tensar los músculos elevadores del rostro, y la radiofrecuencia provoca un calentamiento interno que estimula la producción de colágeno y elastina, con lo cual mejora las arruguitas finas y tensa la piel”, lo resume Patricia Patocchi. 

¿Para quién está pensado este tratamiento? “Para todas las pacientes a partir de los 30 años, para reparar el daño que ya está hecho en los músculos y para prevenir que los músculos se empiecen a caer”, responde Patocchi. 

¿Cuántas sesiones se recomienda hacer? “De 4 a 6. Son sesiones cortas que no duelen, totalmente placenteras, de 20 minutos cada sesión, con lo cual el paciente tiene que contar con 45 minutos porque tiene una preparación previa de limpiar la piel del rostro, colocar los aplicadores, que son diseñados especialmente y son descartables”, comenta la especialista. 

¿Cuánto cuesta cada sesión? En Suam cada sesión tiene un costo de $ 45.000, y se recomienda hacer una por semana, y repetir una vez al año.

“Tenemos un montón de pacientes que ya están terminando el tratamiento y que están realmente fascinados porque ven cambios increíbles con cuatro sesiones”, finaliza Patocchi.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.