La “orientación vocacional" se actualiza: por qué los niños de la familia deberían explorar su Mapa de Talentos (by Funiversity)

Funiversity, la plataforma líder en el desarrollo de habilidades tecnológicas y socioemocionales en Latinoamérica, lanzó Mapa de Talentos, un test exclusivo que permite a niñas, niños y adolescentes identificar sus fortalezas, intereses y capacidades innatas, con el fin de guiarlos hacia una educación más personalizada y acorde con su verdadero potencial.

De acuerdo con la OCDE, potenciar las habilidades individuales es fundamental para el crecimiento y bienestar de las nuevas generaciones. El Mapa de Talentos, una herramienta inspirada en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, responde a esta demanda al brindar un enfoque personalizado que va más allá de las evaluaciones tradicionales de IQ, colocando el talento y la pasión de cada niño en el centro del proceso de aprendizaje.

"El Mapa de Talentos es mucho más que un test; es una puerta de entrada al autoconocimiento y la exploración de las pasiones de cada niño. Creemos en una educación que respete la diversidad de talentos y ofrecemos un camino concreto para que los chicos se desarrollen en lo que realmente les apasiona", afirma Damián Villaronga, fundador y ceo de Funiversity.

Para escuelas, padres y adolescentes

El Mapa de Talentos de Funiversity fue creado para beneficiar a diversos grupos clave, como escuelas, padres y adolescentes:

  • Las instituciones educativas pueden aprovechar esta herramienta para brindar una orientación más individualizada a sus estudiantes, facilitando el descubrimiento de sus habilidades desde etapas tempranas, preparándolos para los retos del futuro y diseñando rutas educativas que se ajusten a sus intereses genuinos.

  • Para los padres, esta herramienta representa una oportunidad para comprender mejor las fortalezas de sus hijos y guiarlos hacia un camino donde su talento y pasión sean los protagonistas. 

  • Para los adolescentes, el Mapa de Talentos es una herramienta de autoconocimiento que les permite identificar en qué áreas destacan y cómo pueden aprovecharlas al máximo, brindándoles claridad para tomar decisiones sobre su educación y futuro profesional.

“El mundo laboral está evolucionando a un ritmo acelerado, con profesiones que desaparecen y nuevas que surgen cada año. En este contexto, descubrir los talentos desde pequeños permite a los niños desarrollar un sentido de identidad y confianza en sus propias habilidades. No se trata solo de elegir una carrera, sino de aprender a reconocer qué actividades los motivan, qué habilidades pueden potenciar y cómo adaptarse a los cambios. Cuanto antes comprendan sus fortalezas, más herramientas tendrán para tomar decisiones educativas y profesionales alineadas con su vocación y con las oportunidades del futuro”, destaca Villaroga.

¿Cómo funciona este Mapa de Talentos?

A través de un cuestionario interactivo y entretenido, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, niñas, niños y adolescentes pueden descubrir en cuestión de minutos sus inteligencias predominantes y les proporciona una visión clara de sus fortalezas. Gracias a la inteligencia artificial, los resultados son generados al instante y enviados por correo electrónico, proporcionando un informe detallado sobre sus habilidades y sugerencias de actividades o áreas de aprendizaje que potencien su desarrollo.

Pero el proceso no termina aquí. Funiversity ofrece trayectos formativos alineados con los resultados del Mapa de Talentos, permitiendo que cada niño y adolescente continúe desarrollando sus fortalezas en un entorno educativo que fomente el crecimiento personal y profesional. Desde tecnología hasta habilidades socioemocionales, esta herramienta proporciona una guía clara para preparar a los protagonistas del futuro.

Los interesados en descubrir el potencial de sus hijos pueden acceder al Mapa de Talentos a través de www.funiversity.com/mapa-de-talentos.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.