La meta de Ceduc (y de Lenti, en la presidencia): un “Consejo de Planificación Urbana”

(Por Diana Lorenzatti) La Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba realizó su cena de fin de año para celebrar los objetivos cumplidos y brindar por la nueva gestión del Arq. Roque Lenti, presidente de la  Cámara. Tiempo de balances y de nuevas metas.

“Gracias a todos, hace 5 meses ocupo la presidencia de la Cámara y me siento muy contento por el compromiso de continuar con el legado de mis antecesores, es un orgullo representarla. Nos hemos propuesto tener una Cámara más abierta, integrada a la sociedad. Es una linda idea y por eso hoy nos acompañan todos los socios, los actores que son parte de nuestra actividad, trabajando conjuntamente con la Provincia las políticas de materia tributaria, promociones y creo que hemos empezado a transitar eso”, dijo Lenti a los presentes. 


 
El presidente expuso que se proponen como desafío formar una mesa y un consejo de planificación urbana, integrado por la Municipalidad, la Cámara de Desarrollistas, la academia integrada por la UNC, la UCC, la Blas Pascal y ministerios de la provincia, para mejorar la calidad de vida de la gente y de la ciudad. 
 
“Nos propusimos tener una Cámara más abierta, plural, convocando a otros actores que tengan que ver con nuestra actividad, fundamentales para nosotros porque son parte del desarrollo urbano. Con la mesa y el consejo de planificación urbana, buscamos un debate mucho más abierto, necesitamos generar marcos de trabajo amplios, tener una previsibilidad hacia el futuro, consensuado por todos los actores partícipes. Hoy veo que nuestra Cámara ha empezado a instalar ese concepto, aceptando opiniones de todos y trabajando en conjunto. Me siento satisfecho porque en 5 meses de gestión he logrado que se empiece a ver de manera diferente”, contó a InfoNegocios Lenti
 
 
Por otro lado, el mandatario comentó que la Cámara "da para mucho más", que al generar transformación, actividad económica, puestos de trabajo, se necesita el aporte de actores del sector privado y público. “Los resultados se verán a mediano y largo plazo, pero hoy le estamos dando la oportunidad a ese camino, va a ser fructífero. Los números de venta y los indicadores siempre tienen que ver con la economía que le está sucediendo a Argentina, esto es un gran desafío planteado para el 2023, sobre todo al tener elecciones pronto. En la Provincia dependemos de lo que se plantea a niveles económicos nacionales, el sector inmobiliario, cuando la economía está en estos estándares bajos y de incertidumbre, afecta directamente a nuestra actividad, pero somos optimistas, creo que en Argentina tiene que haber un cambio y estoy convencido que así será”, dijo.


 
Desde Ceduc tienen varios programas con la Municipalidad y con el Gobierno de Córdoba, con una mirada sustentable, por ejemplo la Reducción de la huella de carbono, que se presentará el jueves 1 de diciembre, según Lenti “son cambios que hay que implementar, un pacto con el medioambiente, desde Ceduc iremos alineados a este tipo de políticas”. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.