La láctea La Primera ya procesa 700.000 litros de leche caprina (y lanza nuevo envase larga vida: el Tetra Pak, disponible en grandes superficies)

La Primera es precursora en producir leche de cabra 100% orgánica y ya procesa más de 700.000 litros al año. La novedad es que acaban de lanzarla en Tetra Pak, son envases larga vida en formato de un litro. Cómo los posiciona esta apuesta

La Primera es una empresa familiar que comenzó su emprendimiento en la provincia de Córdoba y se dedica a la producción de leche líquida, en polvo y dulce de leche de cabra 100% orgánicos y naturales, provenientes de animales de libre pastoreo y alimentación natural. 
Es una empresa que está sumamente comprometida a nivel social, económico regional y medioambiental, siendo así, que obtuvo la Certificación de Empresa B, la Certificación Kosher y la Certificación Orgánica. Atenti a este dato: el 50% de la energía que utiliza proviene de fuentes renovables.

El desarrollo de la cuenca lechera caprina es gracias al apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con productores locales y técnicos del sector. 

¿Qué beneficios trae la leche de cabra? Una de sus principales características es que posee un menor contenido de lactosa, lo que la hace más fácil de digerir y apta para personas con intolerancias. Sumado a lo anterior, contiene prebióticos, proteínas y aminoácidos de gran calidad y esenciales para la salud, ya que el cuerpo no puede generarlos y requiere de su ingesta mediante alimentos. También, presenta mayores niveles de calcio, generando una mayor densidad ósea en niños y adultos.

La Primera se ha asociado a Tetra Pak para ofrecer sus productos en envases reciclables y que, al mismo tiempo, conservan a la perfección sus nutrientes y su sabor sin necesidad de conservantes. 

Juan Ruiz, gerente de La Primera expresa: “En La Primera nos comprometemos a ofrecer una variante en el mercado con productos sanos, de alta calidad, naturales, orgánicos, con menor cantidad de aditivos, antibióticos y organismos genéticamente modificados, que proporcionen a la economía regional y al medio ambiente un beneficio”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.