La Ituzaingó imbatible: mirá cuánto cuesta comprar en la famosa calle de Córdoba, contra la plataforma Shein (comparamos 5 productos)

(Por Rocío Vexenat) A partir del nuevo esquema que permitirá realizar compras al exterior (se supone que sin mayores problemas), planteamos un peleón: la ropa que podés encontrar en la calle Ituzaingó vs lo que podés encontrar en Shein, la plataforma china de compras online donde podés conseguir todo tipo de prendas (y mucho más). ¿Dónde conviene comprar? Teniendo en cuenta varios factores, la respuesta te puede sorprender. ¿Querés saber quién gana la batalla? Seguí leyendo la nota.

Para poder comparar bien en dónde te conviene comprar, definamos desde un principio las prendas que seleccionamos para este versus: remeras, pantalón tipo jean, buzos, ropa interior y ropa de fiesta.

Si nos quedamos acá en Córdoba Capital, podemos encontrar una gran variedad de prendas. Si hablamos de remeras básicas, podemos encontrar desde los $ 3.900 en adelante. Si pasamos a los jeans, podemos encontrar desde los $ 13.300, aquellos que tienen corte de mujer, y desde los $ 12.400 los que tienen corte de hombre. 

Si vamos a los buzos, podés conseguir unos canguros super lindos desde los $ 8.400 o algo un poco más básico desde los $ 6.400. Si hablamos de ropa interior, hay mucha variedad de precios: podés encontrar packs de 3 pares de medias por $ 2.000 y los que tienen estampas, desde los $ 3.500. Por otro lado, un conjunto de ropa interior (corpiño + bombacha) podés conseguirlo desde los $ 4.000, y un bóxer o slip, desde los $ 1.300 en adelante.

Por último, en la sección de ropa de fiesta, podés conseguirte un vestidazo desde los $ 10.000 hasta los $ 15.000, y hay algunos que llegan hasta los $ 22.000. Y si querés comprarte los complementos necesarios para hacer tu traje perfecto (clásico), podés conseguir una camisa blanca por $ 19.400, unos pantalones negros por $ 12.000 y un saco negro desde los $ 25.000.

Veamos la otra cara de la moneda: podés conseguir remeras desde los 7,20  y 9 dólares. Si vamos a los jeans, podés conseguir desde los 19 dólares, con corte para mujer, y desde 16 dólares para hombres. 

Si hablamos de buzos, hay una gran variedad de precios: desde los 9 dólares hasta los 25 dólares. La ropa interior, por otro lado, tiene estos precios: un conjunto de ropa interior para mujer cuesta desde 9 dólares, los bóxers o slip cuesta 6 dólares. En esta web, tenés muchísimos packs de medias, podés encontrar 10 pares de medias por 6,50 dólares y otros por 11.50 (donde lo que varía es si están estampados o no, siendo estos últimos los más caros). 

En la sección de ropa de fiesta, encontramos muchos precios y mucha variedad de prendas: podés encontrar un mono largo desde los 24 dólares y un vestido super elegante con lentejuelas desde los 46 dólares. También tenés vestidos un poco más tranquis desde 15 dólares. En cuanto a trajes para hombres, podés conseguir un saco más un pantalón por 46 dólares, y si le sumás una camisa, podés conseguir todo por 58 dólares.

Referencia: las compras en Shein -si se pagan con tarjetas de crédito o débito de Argentina- se tienen que computar a $ 1.335, cotización del denominado dólar turista.

¿La Ituzaingó gana por KO? (pensamientos finales)
Hay algunos factores que pueden ser determinantes a la hora de elegir entre un lugar y otro. En primer lugar, la distancia, ya que los locales de la calle Ituzaingó se encuentran en el centro de Córdoba y en Shein los pedidos pueden demorar varias semanas. En segundo lugar, el envío, ya que si bien en la calle Ituzaingó podés hacer pedidos online para que te lleven a tu casa, el costo de envío es menor (y superando ciertos montos de compras, el envío es gratis). En Shein el costo depende de la cantidad de productos que pidas. En último lugar, la variedad, si bien es más cómodo comprar en la Ituzaingó, la variedad de prendas que hay en Shein es inimaginable (y para todos los talles).

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.