La industria paraguaya Ecocur, pionera en baldosas de caucho reciclado, debuta en Argentina (y llegan a Córdoba)

(Por Juliana Pino) La empresa paraguaya es la primera y única en el país en fabricar baldosas de caucho 100% reciclado a partir de neumáticos fuera de uso (NFU). En marzo de este año, de la mano de Matías Schwindt, desembarcaron en Argentina.

Ecocur Argentina está ubicado en San Luis 3069, en la provincia de Santa Fe, bajo la gestión de Todo Gomas Santa Fe, de la mano de Matías Schwindt. “En agosto de 2023, me reuní con Sebastián Maffei, fundador de Ecocur, en Asunción. Me mostró la fábrica, el proceso y el producto. Y pensé, ya está, este es mi producto”, comenta Matias. Y añade: “Sentí respaldo y apoyo por parte de Sebastián como fabricante. Eso me dio tranquilidad para ser distribuidor y representante de Ecocur en Argentina”.

Desde 2023, Schwindt estuvo en contacto con Maffei para importar sus productos a Argentina, y en este 2024 se dieron las condiciones para hacerlo realidad. “En marzo de este año hicimos la primera importación con una inversión inicial de 5.000 dólares”, afirmo Schwindt. Además, Matías adelantó que próximamente realizarán una segunda importación de casi 10.000 dólares.

¿Para qué sirven las baldosas de caucho? Las baldosas de caucho tienen diversas aplicaciones. Se pueden colocar en oficina, gimnasio, plaza, taller mecánico, entre otras áreas y son inodoras. Son ideales para uso al aire libre, proporcionando estabilidad, acción antideslizante y facilidad de mantenimiento. Una de las ventajas destacadas de utilizar caucho reciclado es su durabilidad y resistencia, lo que garantiza una mayor capacidad para soportar el desgaste diario.

¿Cómo se presentan? Actualmente, en Argentina se importa el modelo cuadrado en tres colores: terracota, verde y negro. Y está disponible en dos tamaños:

  • Baldosas de 50 cm x 50 cm con un grosor de 2,5 cm de alto (serían 5 kg de peso por baldosa)

  • Baldosas de 1 m x 1 m con un grosor de 1,5 cm de alto (12,5 kg por baldosas)

“Puedes formar un metro cuadrado con cuatro placas de 50 x 50 cm”, afirma Matías. Además, aclara: “La ventaja que ofrecemos en Argentina es que puedes formar un metro cuadrado con cualquiera de las dos baldosas, al mismo precio de $ 49.600”. 

¿Realizan envíos? Sí, realizan envíos a nivel nacional sin establecer cantidades mínimas; se adaptan a las necesidades de cada cliente.

Compromiso con el ambiente y con la gente

Próximamente, gracias al compromiso ambiental y social de Ecocur Argentina, junto con el apoyo de Sebastián Maffei, se llevará a cabo la donación de una plaza en la ciudad de Santa Fe. Esta iniciativa permitirá a los ciudadanos santafesinos participar en la elección de su ubicación. 

“Quiero crecer con Ecocur, con algo de Paraguay, viví muchos años en ese país y quería traerme algo de allá. Mi proyecto personal es dar a conocer a Ecocur a toda Argentina”, declara Matias Schwindt.

Para más información ingresa a su sitio web oficial y para consultas directamente vía WhatsApp.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.