La histórica Pizzería Don Luis (con 70 años) restaura su restaurante-museo (un trabajo de 2 años y $ 20 millones)

(Por Juanma Orozco) La Pizzería Don Luis (que también funciona como museo) cumple 70 años y ya están trabajando la 4ta regeneración de la familia. Y en el marco de este aniversario restauraron y mejoraron las fachadas de la histórica pizzería.

La Pizzería Don Luis tiene un espacio de 420 m2 cubiertos donde conviven el propio restaurante y el museo (donde pueden observarse las fachadas originales de la pizzería hace más de 50 años). Don Luis fue la primera en el mundo en hacer un museo de la pizza. Luego crearon el muro de la cultura cuartetera donde varios exponentes del género han donado materiales para su exposición. Además de su espacio social “El Quincho” (inspirado en el pintor Antonio Seguí) donde realizan eventos especiales con un pequeño escenario para que los artistas invitados puedan brindar su show.


En el marco de su aniversario nº 70, en los últimos 2 años decidieron refaccionar y restaurar varios espacios de la pizzería. Por un lado, dentro del salón principal hubo restauraciones con la fachada original, en la cocina nueva maquinaria, dejando “la antigua cocina” como parte del museo.


En la restauración trabajaron entre 10 y 15 especialistas. Invirtieron unos $ 20 millones aproximadamente (la Municipalidad puso la mano de obra, los profesionales y los especialistas, entre ellos destacan a la museóloga Alejandra Carballo y la arquitecta Felipa).


“Tenemos todo el compromiso para con la cultura de Córdoba en todos los aspectos, porque estamos en una zona que tenemos mucha historia”, comenta Pedro Ludicello, dueño de la Pizzería Don Luis.


Como primicia, Pedro nos adelanta que en este mes de mayo van a inaugurar un gran mural (de 12 metros) en el marco de los 70 años de la Pizzería Don Luis.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?