La heladería “súper premium” Volta llegó a un mercado de altísima competencia ($ 960 el Kg.)

(Por Ignacio Najle/RdF) Charlamos con Mateo Roasso, a cargo del gran local de 200 metros cuadrados en Luis de Tejeda 4444 (esquina Martel de los Ríos), en pleno Cerro de las Rosas. 

“Es un emprendimiento familiar, la idea comienza a principios del 2020 y el local lo pudimos abrir a fines de ese año, ya que la pandemia nos demoró un tiempo”, nos cuenta Mateo, quien destaca entre los mejores gustos al dulce de leche Volta, chocolate Volta, sambayón, coco con dulce de leche y naranja con frutilla.

El mercado de las heladerías es complejo y está lleno de jugadores, pero Volta confía en lo distintivo de sus productos, sabiendo que abundan locales como los de Andrea Franceschini, Bariloche, Be Fruit, Creambury, Cremolatti, Di Pale, Freddo, Glup’s, Grido, Hello Bangkok, Jalisco, Mayo, Mix & Mash, Noto, Panicafé, Sei Tu, Venezia, Via Bana, Wöllen y Yo, entre otros. 

Con un kilo de helado a $ 960, Volta compite con marcas de primera línea como Caseratto ($ 800), Chuii ($ 720), delBent ($ 900), Lucciano’s ($ 980) y Voglio Di Piu ($ 780), con el diferencial de importantes promociones (2 kilos por $ 1440), tentadoras paletas y una amplia línea vegana, atendiendo todos los días desde las 9 de la mañana hasta la madrugada.

Roasso también señala que ofrecen variedad de cafetería y meriendas: “Tenemos nuestra propia cafetería con pastelería y sándwiches, además de ofrecer bombones, chocolates y alfajores que son otros productos de Volta”. Muchos clientes coinciden en que la chocotorta de Volta es literalmente insuperable.

Sobre el final preguntamos sobre la posibilidad de un Volta en Nueva Córdoba: “Sí, pensamos abrir en Nueva Córdoba, como en otros lugares también”, cierra Mateo.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.