La heladería que pasó de tener 1 local a 5 en un año: se llama Famiglia (y es bien cordobesa)

(Por Julieta Romanazzi) Abrió su primer local en octubre de 2020, en zona sur. Hace unas semanas fue el turno del segundo en Nueva Córdoba, y durante este mes estará abriendo dos más: uno en Urca y otro en Villa Allende. Pero esta veloz expansión no se termina acá: el quinto local está en construcción en una importante calle de zona sur. 
 

Facundo Centeno y Sofía Crespo, socios fundadores de Famiglia.

La marca Famiglia nació en pandemia cuando Facundo Centeno, un joven cordobés abogado, decidió tener un proyecto profesional por fuera de su profesión y del estudio familiar de trayectoria. En marzo de 2020 viajó a Buenos Aires a ver un show y volvió conociendo sobre la industria heladera, ya que aprovechó el mismo para hacer un curso de heladería allí, de la mano de un referente.

Luego de meses de trabajo, de armado del plan de negocios, de estudiar cómo era el desarrollo del producto, le presentó la idea a quienes son hoy sus socios, su prima (Sofía Crespo) y su tío, quienes se entusiasmaron de inmediato con el proyecto.
 


El 7 de octubre de 2020 Famiglia abrió su primer local en zona sur (Madre Sacramento 1355, Cno. San Carlos). El éxito de este primer local los llevó a abrir hace pocas semanas su segundo local en Nueva Córdoba (Obispo Trejo 843), y a inaugurar muy pronto un tercero en Villa Allende (Lisboa 22) y un cuarto en Urca (Lamarca 4205). Pero la marca no frena acá su expansión por este año, ya que tienen otro local (también propio) en construcción para inaugurar en Zona Sur, en una de sus principales calles, según nos cuenta Facundo.

Y una vez instalados y en funcionamiento sus 5 locales, para 2022 tienen como objetivo consolidar la marca y ampliar la línea de productos, ya que por el momento la marca solo vende helado por kilo ($ 1.000 el kg).
 


¿Su diferencial? Además de ser helados 100% artesanales, Facundo nos cuenta: “El diferencial es la marca, que tenemos una historia para contar, y que el nombre no se eligió al azar, sino que queremos que la gente viva una experiencia en familia. El helado es un producto que raramente se come de manera aislada, uno por lo general lo comparte con sus seres queridos, amigos, pareja o familia. Esa es la razón de ser del nombre, más allá de que es un emprendimiento familiar”, concluye. 
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.