La franquicia argentina que más creció en 2022 ya llegó a los 10.000 locales (y no, no es Grido)

Por segundo año consecutivo, Rapipago fue la franquicia que más aperturas tuvo en 2022 con 890 nuevos puntos de atención, superando a Grido que abrió 101 locales. El top ten de nuevas aperturas y de las que más locales tienen.

A partir de los datos recopilados por la Guía Argentina de Franquicias (GAF) entre las 176 fichas técnicas de su edición 2023, se pueden conocer las franquicias que más crecieron en los últimos 12 meses, el ranking de las empresas con más locales franquiciados y cuáles son los rubros que más oferta brindan. 


Según datos de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), en la Argentina hay más de 1.500 marcas que operan bajo el formato de franquicias. De estas, el 95% son de origen nacional, generando más de 40.000 puntos de venta y alrededor de 213.000 puestos de trabajo.

Las franquicias que más crecieron durante los últimos 12 meses

Claro que las condiciones para montar un Rapipago son muchos más fáciles de cumplir: puede funcionar dentro de otro negocio y solo necesita ciertas condiciones mínimas. En cambio, abrir un local Grido supone una inversión mayor y otra escala de ingresos también.

Así, las cosas, este es el Ranking de las empresas con más locales franquiciados

La GAF es la Guía oficial de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) y su edición 2023 incluye 176 fichas técnicas de empresas franquiciantes, a partir de las cuales la GAF elaboró los rankings. 

“La GAF sirve para conocer en profundidad el sistema de franquicias y brinda un amplio menú de opciones para invertir. Este año se incorporó un código QR en cada ficha técnica a fin de facilitar el contacto de los inversores con las marcas en tiempo real”, cuenta el director de la GAF, Roberto Russo.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.