La Fernetería: de Palermo Soho a Wynwood, Miami (la expansión de un concepto italiano, pero argentinizado)

(Por Julieta Romanazzi) En 2018 abrió sus puertas en el corazón de Palermo Soho, Buenos Aires este bar-restaurante que se creó con la idea de replicar y celebrar la herencia cultural italiana. La propuesta de La Fernetería se centra en el fernet, por supuesto, ofreciendo a sus clientes una experiencia diferente de degustación de seis diferentes marcas de esta bebida. Y con la idea de replicar este mismo concepto, y generar una construcción de marca, sus creadores decidieron desembarcar, hace algunos días, nada más y nada menos que en Miami. 

No se trata de un bar más. Lo que distingue a La Fernetería de otros bares es su combinación de gastronomía de calidad con vida nocturna. Los clientes pueden disfrutar de un buen servicio de restaurante, pero a medida que avanza la noche, el espacio se transforma: las luces se atenúan, un DJ toma el control de la cabina, se sirve una ronda de chupitos a todos los presentes, y la gente se levanta de las mesas para disfrutar de la música y del "bottle service".

Además de la degustación de fernet, La Fernetería se destaca por sus pastas artesanales. La coctelería de autor también es un punto fuerte, con una selección de amaros y aperitivos italianos reinterpretados con sabores latinos, más frutales y más simples de tomar. 

Un marca que nació con aires de exportación

Según nos cuenta uno de sus socios, Diego Díaz Varela, desde su fundación, la visión de La Fernetería fue crecer y replicar su modelo de negocio a nivel internacional. Con dos sucursales en Buenos Aires y una reciente apertura en Asunción, Paraguay, la marca consolidó su presencia en Sudamérica. 

¿Por qué Miami? “La elección de desembarcar en Estados Unidos fue una decisión que tomamos el día que abrimos la primera Fernetería en 2018. La idea siempre fue generar una construcción de marca”, nos responde Díaz Varela.

El nuevo local, un rooftop en el barrio de Wynwood (230 NW, 24th Street), llega con el mismo concepto que las sucursales argentinas, adaptado al mercado y cultura local.

Con altas expectativas, La Fernetería en Miami aspira a replicar su éxito en un nuevo mercado. “Nuestra ambición dentro del mercado de Estados Unidos es poder replicar la marca en Miami, en otras locaciones y también en otros lugares de Estados Unidos. Y la expectativa de la marca es seguir creciendo en otras ciudades, tanto en Buenos Aires como en otros puntos estratégicos de Argentina y en Europa”, afirma Díaz Varela.

¿Qué tal La Fernetería en La Docta? “¡Me encantaría abrir en Córdoba! No es algo que tengamos planeado en el corto plazo, pero sería una muy linda plaza para una apertura”, nos responde Díaz Varela.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos