La Feria Virtual de Franquicias se extiende hasta diciembre (tres negocios para pasar a ver)

El encuentro virtual que nuclea a todos los actores del mundo de las franquicias se extenderá hasta el 18 de diciembre. Si todavía no pasaste por los stands te cuento sobre tres opciones de marcas que te pueden interesar: Mr Vulpini, H30 Ferreterías Express y El Botellón (que llega a Córdoba en 2021). 

Mr. Vulpini.
H30 Ferreterías Express.
El Botellón

Los organizadores de la Feria Virtual de Franquicias, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, la Cámara de Franquicias de Córdoba, la Cámara de Franquicias de Mendoza y la Cámara de Franquicias de San Juan, decidieron prolongar el evento hasta el 18 de diciembre. Así que si tenés algunos ahorros y todavía no participaste, es una oportunidad para evaluar diferentes opciones. 

Del encuentro participan 68 marcas franquiciantes, 16 consultores y otros 16 proveedores de servicios.

Entre las opciones de negocios, te contamos sobre tres que te pueden interesar: 

Mr Vulpini
Un grupo de jóvenes emprendedores desarrolló una propuesta de negocio que comercializa un mix de productos que incluye: tabacos, puros, destilados, vinos de autor, cervezas importadas, café, té y chocolates, entre otros artículos. Actualmente, tiene 3 puntos de ventas y buscan plantar bandera en CABA, GBA, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. La inversión total para una sucursal ronda los US$ 32.000.

Mr Vulpini Promo from Pedro Meireles on Vimeo.

H30 Ferreterías Express
Si bien la marca está en un rubro desarrollado propone un modelo de autoservicio que es innovador para la categoría aunque lo combine con la atención personalizada. H30 Ferreterías Express dispone de tres locales en CABA y pretende expandirse a GBA, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luís, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. US$ 32.000 es la inversión total para abrir una sucursal de la marca.

Video Presentacion from Pedro Meireles on Vimeo.

El Botellón
Se presentan como una red de bares culturales con radio incluida y un espacio para el arte. La marca cuenta con un local en Mendoza y otro en La Plata. El próximo año abrirá el primer bar en Córdoba y proyecta llegar a CABA, GBA, Neuquén, San Juan, San Luis, Salta, Santa Fe y Tucumán. La inversión total para montar un bar es de US$ 70.000.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.