La escuela cordobesa de buceo que lleva tus sueños al fondo del mar (con cursos desde US$ 200)

(Por Juliana Pino) Formarse como buzo no es solo aprender una habilidad, es abrir una puerta a un mundo fascinante y desconocido. Desde Córdoba, Mauricio Olivo y Diego Araoz, al frente de AMGAA Diving School, una Operadora de Buceo dependiente del Instituto AMGAA, llevaron esta experiencia al siguiente nivel.

La escuela cordobesa de buceo que lleva tus sueños al fondo del mar (con cursos desde US$ 200)

Mauricio Olivo, paramédico universitario y guardavidas profesional, junto con Diego Araoz, comenzaron hace más de una década el camino de la docencia en Córdoba a través de AMGAA. Inicialmente, su enfoque estaba en formar guardavidas profesionales, pero en 2018 decidieron ampliar horizontes y sumergirse (literalmente) en el mundo del buceo recreativo. 

Desde entonces, ADS se dedicó a formar buceadores confiados, seguros y conscientes del entorno marino, una labor avalada por Prefectura Naval Argentina desde 2004.

“Nuestro objetivo siempre fue ofrecer mucho más que un curso. Queremos que nuestros alumnos desarrollen confianza, técnicas avanzadas y, sobre todo, respeto por los ecosistemas marinos”, comenta Olivo.

¿Por qué elegir ADS?

Desde su inicio, más de 200 alumnos pasaron por ADS solo en Córdoba, destacándose como un referente en formación de buceo recreativo. “Nuestra misión no es solo enseñar, sino inspirar un amor profundo por el mundo submarino y su preservación”, afirma Mauricio.

Además, la escuela ofrece una amplia variedad de servicios y una estructura diseñada para garantizar la seguridad y el aprendizaje efectivo de sus alumnos:

  • Servicios:

    • Bautismo de buceo en aguas abiertas

    • Bautismo de buceo en pileta

    • Experiencias de buceo en pileta para niños

    • Todos los niveles de buceo y especialidades

    • Viajes de buceo en grupo

    • Experiencia familiar de buceo en pileta

  • Certificaciones:

    • Open Water Diver / Buzo de una estrella (4 clases en pileta de 2 horas cada una, más 2 salidas a aguas abiertas para certificar)

    • Advance Diver / Buzo de dos estrellas

    • Rescue Diver / Buzo de tres estrellas

    • Dive Master y Dive Master Pro (aproximadamente tiene un valor de U$S 2000)

  • Equipo de profesionales y equipamiento: La escuela cuenta con ocho instructores especializados y equipo de Sccuba que se utilizan para el buceo deportivo mundial (cilindros de aire respirable filtrado para tal fin, chalecos compensadores, trajes de neoprene, lunetas aletas, reguladores, entre otros).

  • Requisitos para inscribirse: Ser mayor de 18 años (o entre 14 y 17 con autorización paterna) y presentar una ficha médica.

  • Prácticas: Las prácticas se realizan en el Club General Paz Juniors y las salidas a aguas abiertas se efectúan en diferentes espejos de agua de la provincia, como Embalse, La Quintana, Río Ceballos, entre otros. 

Costos y beneficios

El curso de Open Water Scuba Diver 1° estrella tiene un costo promedio de US$ 200, que incluye seguro, acceso vitalicio al aula virtual del Instituto AMGAA, equipamiento completo, clases en pileta y salidas a aguas abiertas.

Además, ADS fomenta una comunidad activa de buceadores, organizando experiencias grupales, webinars, charlas y reuniones sociales para compartir vivencias submarinas.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.