La escuela cordobesa de buceo que lleva tus sueños al fondo del mar (con cursos desde US$ 200)

(Por Juliana Pino) Formarse como buzo no es solo aprender una habilidad, es abrir una puerta a un mundo fascinante y desconocido. Desde Córdoba, Mauricio Olivo y Diego Araoz, al frente de AMGAA Diving School, una Operadora de Buceo dependiente del Instituto AMGAA, llevaron esta experiencia al siguiente nivel.

La escuela cordobesa de buceo que lleva tus sueños al fondo del mar (con cursos desde US$ 200)

Mauricio Olivo, paramédico universitario y guardavidas profesional, junto con Diego Araoz, comenzaron hace más de una década el camino de la docencia en Córdoba a través de AMGAA. Inicialmente, su enfoque estaba en formar guardavidas profesionales, pero en 2018 decidieron ampliar horizontes y sumergirse (literalmente) en el mundo del buceo recreativo. 

Desde entonces, ADS se dedicó a formar buceadores confiados, seguros y conscientes del entorno marino, una labor avalada por Prefectura Naval Argentina desde 2004.

“Nuestro objetivo siempre fue ofrecer mucho más que un curso. Queremos que nuestros alumnos desarrollen confianza, técnicas avanzadas y, sobre todo, respeto por los ecosistemas marinos”, comenta Olivo.

¿Por qué elegir ADS?

Desde su inicio, más de 200 alumnos pasaron por ADS solo en Córdoba, destacándose como un referente en formación de buceo recreativo. “Nuestra misión no es solo enseñar, sino inspirar un amor profundo por el mundo submarino y su preservación”, afirma Mauricio.

Además, la escuela ofrece una amplia variedad de servicios y una estructura diseñada para garantizar la seguridad y el aprendizaje efectivo de sus alumnos:

  • Servicios:

    • Bautismo de buceo en aguas abiertas

    • Bautismo de buceo en pileta

    • Experiencias de buceo en pileta para niños

    • Todos los niveles de buceo y especialidades

    • Viajes de buceo en grupo

    • Experiencia familiar de buceo en pileta

  • Certificaciones:

    • Open Water Diver / Buzo de una estrella (4 clases en pileta de 2 horas cada una, más 2 salidas a aguas abiertas para certificar)

    • Advance Diver / Buzo de dos estrellas

    • Rescue Diver / Buzo de tres estrellas

    • Dive Master y Dive Master Pro (aproximadamente tiene un valor de U$S 2000)

  • Equipo de profesionales y equipamiento: La escuela cuenta con ocho instructores especializados y equipo de Sccuba que se utilizan para el buceo deportivo mundial (cilindros de aire respirable filtrado para tal fin, chalecos compensadores, trajes de neoprene, lunetas aletas, reguladores, entre otros).

  • Requisitos para inscribirse: Ser mayor de 18 años (o entre 14 y 17 con autorización paterna) y presentar una ficha médica.

  • Prácticas: Las prácticas se realizan en el Club General Paz Juniors y las salidas a aguas abiertas se efectúan en diferentes espejos de agua de la provincia, como Embalse, La Quintana, Río Ceballos, entre otros. 

Costos y beneficios

El curso de Open Water Scuba Diver 1° estrella tiene un costo promedio de US$ 200, que incluye seguro, acceso vitalicio al aula virtual del Instituto AMGAA, equipamiento completo, clases en pileta y salidas a aguas abiertas.

Además, ADS fomenta una comunidad activa de buceadores, organizando experiencias grupales, webinars, charlas y reuniones sociales para compartir vivencias submarinas.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.