La dolarización que no se ve: crece 25% la búsqueda de dólar cripto (se puede comprar montos chicos y desde billeteras digitales)

“Las criptomonedas estables (stable coin) van a seguir siendo una alternativa al dólar efectivo, ya que permiten acceder a un tipo de cambio más competitivo y realizar operaciones más rápidas, baratas y de forma más accesible sin tantos intermediarios”, resume Pablo Reyes, CEO de Saldoar.

Las criptomonedas estables son valores que “copian” la cotización de monedas duras como el dólar y el euro que tienen apreciables ventajas para el pequeño inversor: son más seguras que ir a una “cueva”, se pueden comprar fracciones menores de US$ 100 (se sabe que los billetes pequeños siempre cotizan más que los grandes) y se puede hacer desde la billetera digital.

Desde Saldoar aseguran que “el interés por comprar dólar cripto en la Argentina aumentó un 25% tras las últimas elecciones PASO y abre un interrogante sobre el impacto que podría tener una eventual dolarización total de la economía en el mercado de la divisa digital”.

Aunque la “dolarización de carteras” (pase de pesos a dólares) generalmente refiere a compras de posiciones vía dólar MEP, Cedears y otros mecanismos con títulos públicos y acciones, para el pequeño ahorrista la opción de comprar stable coins es creciente por su facilidad para “armar y desarmar” pequeñas posiciones. 

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.